Nuestro
agradecimiento por habernos acompañado durante este año en la realización de
Proyectos Compartidos, y los más sinceros deseos para que en el 2013 sigamos
trabajando juntos.
Un abrazo a todos los
compañeros y compañeras. Felices Fiestas!!!
Centro Cultural Padre Mugica
Muchas
gracias por los
deseos y los
retribuimos para Uds y
para todos los
seres humanos de
buena voluntad. Un
fuerte abrazo. Elsa Bruzzone, dirigente Agrupación CEMIDA.Saludos en estas fiestas!
"Gracias por tanto, perdón por tan poco..." aunque el año fue de
trabajo intenso. Sigamos en este camino por un país mas justo y mas sano, con
más participación, donde los derechos -incluso los de la naturaleza- no se queden
en la letra escrita. Silvia Ferreyra. Asesora Bloque Libres del Sur - Cámara Diputados de la Nación
Gracias
a todos los que nos acompañaron y apoyaron durante este año, en el 2013
seguiremos trabajando en conjunto por un mundo más justo y sustentable.
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
¡Felices fiestas te
desea la FNPI!. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
Que la Paz y Felicidad
colme vuestros corazones. Es el deseo U.TRA.DI. Asociación Civil "Unión de
Trabajadores Discapacitados
Felices
Fiestas. Lanús Noticias
Por un 2013 de union y re
union, de sueños que llegan a buen puerto, de nuevos proyectos cual velas
desplegados y de buenos vientos para impulsarlos !!! seguimos celebrando la
vida juntos ! !! jallalla. Dra Monica P. De Luca – Mayta Pacha La Doc© http://rumbochamanico.blogspot.com/
Les deseamos una Feliz
Navidad, un próspero Año 2013 y mucho éxito en las actividades a desarrollar. Federación
de Asociaciones Bonaerenses Italianas en Argentina
Felicidades, de corazón y
para todos, por una agradable navidad y
un bello y muy nuestro año 2013.
Academia del Folclore
Gracias por el envio, compartiremos. un abrazo y muchas felicidades. Claudio Fernández
Todos
los que hacemos Curar con opinión queremos desearles felices fiestas y un gran
comienzo de año a todos nuestros oyentes, televidentes, auspiciantes,
seguidores y compañeros. ¡Salud y felicidades para todos! Curar con Opinión
EUA
Apretó el gatillo una vez más,
la sangre fue tiñendo la bandera, las calles,
opacando estrellas, acallando voces,
sembrando cruces en tus dudas.
La Gran Dama lloraba en la Gran Manzana,
la sangre ya teñía tus niños, tus misiles, tus drones,
tus mármoles históricos, tus locos
pacifistas, ya viejos, orinaban sus
guitarras inútiles.
Apretaron el gatillo, el botón, el interruptor,la palanca.
En el barrio decían: tiraron la cadena.
Corrieron el telón de tu democracia blanca, de tus derechos
inhumanos,
de tus barrios con colores, con olores nauseabundos,
con bolsas negras cubiertas de verguenza patriótica.
¿Cuántas veces asesinaste la inocencia?
¿Cuántas veces masacraste a Dios
en el altar del Imperio?
No te preocupes, don!t worry!!
cumpliste tu sueño americano.
Ya nada ni nadie puede impedir que te suicides,
Toma tus píldoras, aspira tus rayas,
húndete en el alcohol de tus olvidos,
de tus torturas, de tu infinita violencia.
Comienza a construir el patíbulo de tu humanidad.
El alba está cercana.
Ricardo Luis Plaul
_______________________
Estas navidades siniestras

Gabriel García Márquez.Ya
nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos
de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes
degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros
recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para
darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un
niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia
de donde había nacido, unos mil años antes, el rey David. Leer mas»
_______________________
El día del petróleo. YPF y la obra del genio de Enrique
Mosconi
A principios del siglo XX, Comodoro Rivadavia,
puerto de entrada y salida de los productos de Colonia Sarmiento, un puerto
natural de aguas profundas pegado a las playas de Rada Tilly, una antiquísima
zona de solaz y descanso veraniego tehuelche hace 9.000 años, recién empezaba a
ser un pueblo pequeño, apenas un grupo de casitas, algún almacén de ramos
generales y un hotel-fonda para alojamiento de los arriesgados viajantes que se
animaban a llegar hasta aquellas lejanas y desoladas zonas del Sur argentino.
Pero tenía una dificultad seria: no había agua dulce. Leer mas»
_______________________
Cosmos, de Carl Sagan. Serie completa
Gentileza Argenpress
MEDIO AMBIENTE