¡¡SON ELLOS, LOS DESAPARECIDOS!!
Son los días de marzo
que me regresan.
Se me vuelven campanas
los fantasmas del tiempo.
¡Son Siempre ellos!!
que me reclaman justicia.
¡Son ellos, los desaparecidos!
Así sucede cada 24 de marzo
cuando el otoño
desviste el verde de mi árbol,
y mi memoria, ejerce su trabajo.
Miguel Longarini desde 9 de Julio, Pvcia. Buenos Aires
En la feria del olvido donde todo se mezcla, andan los
amantes de las dictaduras y sus genocidas con la abuela, madre, nieto de
familiares que desaparecieron... pasan al lado como si todo fuera normal. Leer mas»
Testimonio contra los represores que actuaron en La Perla
“Sinvergüenzas, hijos de mala madre”
Lo brindó José Solanille, un peón rural que vivía a
500 metros del centro clandestino de detención cordobés. Hizo un pormenorizado
relato de las atrocidades que allí se cometieron. Contó de los fusilamientos y
de las fosas comunes. Leer mas»
______________________
Mendoza: increpan al rector del Salvador por premio a
Massera
Los ataques a la integridad
sexual como delitos de lesa humanidad fueron tema de debate en la Universidad
de Congreso. Pero hacia el final del encuentro una joven asistente le pidió
explicaciones al rector Francisco Piñón por haber homenajeado públicamente en
1977 al por entonces Jefe de la Armada Emilio Massera, conocido también como el
“Nerón del genocidio”. Leer mas»
Presentan un libro sobre "los vuelos de la muerte"
Dictadura: los roles de Ledesma, Ford, Mercedes Benz y
Techint
Desde hace algunos años no es extraño referirse al
último gobierno de facto como una dictadura-cívico militar. El término se ha
ido imponiendo en el lenguaje periodístico, en las instituciones escolares e
incluso en el sentido común de la población. La consigna para la marcha del
presente 24 de marzo será “los grupos económicos también fueron la dictadura”,
frase que incluye a los empresarios en el sector civil compuesto también por
jueces, sacerdotes, políticos y medios de comunicación. Leer mas»
"Amalita Fortabat tejió relaciones con la casta militar
que preparaba el Golpe"
Obreros de “Loma Negra” habían entablado juicios
contra la empresa por padecer silicosis, enfermedad producida por aspirar el
polvillo de la cementera. El abogado laboralista Carlos Moreno de Tandil, se
hizo cargo de esos juicios, heredados de otro abogado que se había tenido que
exilar luego de haber sido secuestrado y torturado dos veces. Moreno fue
secuestrado, mantenido en cautiverio y torturado. Luego de dos intentos de fuga
fue ejecutado de un disparo en el pecho. Leer mas»
Un informe de la Comision Nacional de Valores explica como
opero la represión en la city porteña
La trama financiera de la última dictadura
Secuestros de empresarios, desapoderamiento de
bienes. El terrorismo de Estado también se ocupó de barrer con lo que consideró
la “subversión económica”. Adelanto exclusivo del análisis de más de 500 actas
del directorio, legajos y entrevistas con las víctimas. Leer mas»
La Legislatura porteña aprobó el proyecto de ley
Estación de subte "Entre Ríos-Rodolfo Walsh"
La Legislatura porteña aprobó por unanimidad la
iniciativa de ley que establece el cambio de nombre a la estación de subte
"Entre Ríos" de la línea E por el de "Entre Ríos-Rodolfo
Walsh". El periodista y escritor fue asesinado en las inmediaciones de las
avenidas Entre Ríos y San Juan, donde está ubicada la estación. Leer mas»
Piden la detención de franquistas
Carlos Slepoy y Ana Messuti se reunieron con la
jueza argentina en el marco de la querella contra los crímenes del franquismo.
Entre los acusados figura el suegro del actual ministro de Justicia del
gobierno español. “Si se libran las órdenes de detención va a haber un clamor
en toda España para que se los detenga y extradite a la Argentina”, augura el
abogado. Leer mas»
• “En España hubo un genocidio”. Entrevista a Carlos Slepoy, abogado de familiares de víctimas del franquismo y víctima de la dictadura argentina
________________________
Guatemala. El terrorismo de Estado rinde cuentas

Elsa M. Bruzzone, José Luis García
En estos días se está realizando en Guatemala un juicio para juzgar a militares de ese país acusados de violar los derechos humanos. El CEMIDA está colaborando en esa tarea y para que la opinión pública tenga un somero conocimiento de las circunstancias que rodearon la realización de los crímenes por los que son acusados algunos miembros del Ejército Guatemalteco, puede resultar imprescindible un ligero resumen de los antecedentes que desembocaron en la ejecución de actos criminales que llegaron hasta comprometer la naturaleza de la condición humana.
Leer mas»
________________________
Otra fiesta de todos
Mientras asesinaban a sus palomas, el santo padre
que vive en Roma no decía nada. Nada bueno, al menos para los perseguidos por
el orden depredador del terrorismo de estado. Ahora que las palomas más
combativas han sido exterminadas, y las palomas que quedaron se han aliado a
sus halcones, el santo padre dice. Habla. Leer mas»
El peso de la coherencia
Horacio González, a la sazón director de la Biblioteca Nacional, pronunció un encendido y memorable discurso en la asamblea de Carta Abierta. En momentos en que cunden las apologías del Papa y el simplismo, optó por el camino inverso. Leer mas»
• Bergoglio según Horacio González. Video de Carta Abierta
______________________Horacio González, a la sazón director de la Biblioteca Nacional, pronunció un encendido y memorable discurso en la asamblea de Carta Abierta. En momentos en que cunden las apologías del Papa y el simplismo, optó por el camino inverso. Leer mas»
• Bergoglio según Horacio González. Video de Carta Abierta
Las contradicciones del nuevo papa
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio
Público” en el diario PÚBLICO.
Este artículo analiza la contradicción que se
presenta en la postura del nuevo Papa,que enfatiza el compromiso con los pobres
con su propia biografía de oposición a aquellas fuerzas que intentan romper con
la pobreza. Leer mas»
• Bergoglio mintió en su declaración en la causa ESMA. Entrevista con el
periodista y presidente del Cels, Horacio Verbitzky
• "Esperamos que Bergoglio cuente todo lo que sabe" Entrevista con el Dr. Alejo Barros
Padilla abogado de Abuelas de Plaza de Mayo. 10/05/2011
______________________
Malvinas
Pérez Esquivel le envió una nota a Cameron rechazando el
referéndum

"Usted bien sabe que este referéndum no tiene legitimidad alguna. No sólo porque se trata de población británica implantada a partir de la expulsión de las autoridades argentinas en el Siglo XIX. Sino también porque las Naciones Unidas no decidieron su realización", dice la misiva enviada a Cameron. Leer mas»
________________________
"Voy a hacer todo lo posible para que esta gente se
vaya"

Lo aseguró Jorge Lanata en su programa radial. Y aclaró, un día después de que se conmemore el último Golpe de Estado: "No estoy llamando ni a un golpe ni a una rebelión ni nada. Hay que lograrlo en las urnas". Leer mas»
Victor Hugo duro contra Lanata

El conductor de La Mañana de Radio Continental, Víctor Hugo Morales, se despachó contra Jorge Lanata. "Me cuesta creer por qué ha sido tan duro conmigo, creo que es una proyección" declaró el locutor. Leer mas»
________________________
Luz verde para regular la prensa británica
El marco regulatorio establece multas de hasta un millón de
libras y obliga a los diarios a pedir públicamente perdón si incurren en
abusos. Contará con la sanción de la reina Isabel II por medio de un acta real
sólo modificable en el Parlamento.
La policía está investigando cientos de nuevos
casos de escuchas telefónicas del fenecido dominical del Grupo Murdoch News of
the World. Las revelaciones de un informante del periódico ponen otra vez
contra las cuerdas al imperio mediático que mediante indemnizaciones y arreglos
extrajudiciales estaba buscando sepultar la investigación. Leer mas»
________________________
CULTURA
Exitoso escritor nicaraguense compara a Chavez con Evita
Un raro mito llamado Hugo Chávez
Hugo Chávez inauguraba su mandato como presidente y Sergio
Ramírez era el exitoso escritor que recorría las capitales latinoamericanas,
reinaugurando de mano del grupo PRISA el premio Alfaguara de novela que había
obtenido de manera compartida con el cubano Eliseo Alberto. Leer mas»
______________________
El presidente Chávez, un hombre renacentista del siglo XXI
James Petras. Rebelión.- El presidente Hugo Chávez fue un
hombre único en múltiples áreas de la vida política, social y económica, que
realizó importantes contribuciones al avance de la humanidad. La profundidad,
el alcance y la popularidad de sus logros le distinguen como el
"presidente renacentista del siglo XXI".
Muchos autores han señalado una u otra de sus
contribuciones históricas, destacando las leyes para combatir la pobreza, la
capacidad para ganar elecciones populares con rotundas mayorías y su defensa de
la educación y la sanidad públicas gratuitas y universales para todos los
venezolanos. Leer mas»
Las cocinas de la nueva crónica
una charla entre editores y directores de seis de
las revistas más importantes de Iberoamérica, durante el seminario interno del
‘Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2′. Castillo de Chapultepec, Ciudad de
México, jueves 11 de octubre de 2012. Ver Video»
Audios con melodías del Mercosur para descargar
Red de Comunicadores del Mercosur

MEDIO AMBIENTE

La multinacional minera Barrick Gold no respeta ninguna ley y sigue explotando minas en Argentina, mientras se debate en el parlamento una ley que cambiaría la realidad minera en el país. Leer mas»
_______________________
El
fracking amenaza Cataluña
Los impactos ambientales impactos son provocados por
contaminación de aguas subterráneas y atmosférica, por el alto consumo de agua
(cada pozo requiere 19 millones de litros de agua al día), por la contribución
al cambio climático, así como el alto riesgo de accidentes por explosiones e
incluso terremotos de hasta 4.0 de escala cerca de las zonas en explotación. El
fracking ha sido ya prohibido en Francia, Alemania, Holanda y Bulgaria y en
España, el Gobierno de Cantabria está tramitando la prohibición y ya se han
pronunciado en contra las Cortes Aragonesas y la Diputación de Valladolid. Leer mas»
_____________________
EFEMÉRIDES Por el Profesor Daniel Alberto Chiarenza
3 DE ABRIL DE 2012: Fallece eduardo Luis Duhalde Secretario
de Derechos Humanos de la Nación.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación
falleció a los 72 años de edad, después de una larga trayectoria como abogado
defensor de víctimas de la represión del Estado antes, durante y después de la
última dictadura cívico-militar. Leer mas»
NOTAS INTERNACIONALES

La ONU calificó de superficial, insuficiente y muy parcializada la investigación oficial de la masacre de 11 campesinos y seis policías en Curuguaty. Leer mas»
Cuba - Damas de Blanco y Yoani Sánchez: la gira mundial de la represión y la censura
18 de marzo de 2013 “El Gobierno cubano tuvo que ver sobre (sic) la muerte de Laura Pollán, Oswaldo Payá y Harold Cepero. Y si no es así, que demuestre lo contrario” (1). Berta Soler, representante de las llamadas Damas de Blanco, explicaba a Televisión Española, de esta manera tan gráfica, el concepto de justicia que propone para Cuba: una justicia donde no es necesario demostrar la culpabilidad del acusado, ya que es éste quien debe demostrar su inocencia. Leer mas»
Publican en Internet documentos secretos de dictadura
brasileña

Un millón de documentos secretos de la dictadura brasileña
(1964-1985) con informes de personalidades políticas, deportistas y hasta
cantantes fueron digitalizados y están a disposición del público en Internet. Leer mas»
Goulart pudo haber sido asesinado
Por primera vez, un gobierno de Brasil admitió la
posibilidad de que el ex presidente Joao Goulart, derrocado por un golpe
militar en 1964, pudo haber sido asesinado durante su exilio en Argentina, en
1976, en el marco de la Operación Cóndor, la coordinación de la represión de
las dictaduras sudamericanas. Leer mas»
Paraguay: Resolución de la ONU confirma conspiración para
destituir a Fernando Lugo

La ONU calificó de superficial, insuficiente y muy parcializada la investigación oficial de la masacre de 11 campesinos y seis policías en Curuguaty. Leer mas»
Cuba - Damas de Blanco y Yoani Sánchez: la gira mundial de la represión y la censura

18 de marzo de 2013 “El Gobierno cubano tuvo que ver sobre (sic) la muerte de Laura Pollán, Oswaldo Payá y Harold Cepero. Y si no es así, que demuestre lo contrario” (1). Berta Soler, representante de las llamadas Damas de Blanco, explicaba a Televisión Española, de esta manera tan gráfica, el concepto de justicia que propone para Cuba: una justicia donde no es necesario demostrar la culpabilidad del acusado, ya que es éste quien debe demostrar su inocencia. Leer mas»
Sagrada Isla del Sol: Nacimiento de una nueva Era y de un
Manifiesto de esperanzas

La sagrada Isla del Sol, en el afamado lago
Titicaca, fue escenario este 21 de diciembre del comienzo de una nueva Era, el
Pachakuti, y también del nacimiento de un histórico Manifiesto expuesto por el
presidente de Bolivia, Evo Morales, que augura esperanzas al mundo, en medio
del capitalismo brutal que domina hoy nuestro planeta tierra. Leer mas»
Camila Vallejo a favor de que Bolivia tenga una salida
soberana al mar
Para la exlíder estudiantil que aspira a un puesto
en la Cámara de Diputados por el Partido Comunista, el problema podría
solucionarse a través de una política integracionista, de solidaridad mutua y
de intercambio entre los dos gobiernos en temas de interés nacional. Leer mas»
Agua si, petróleo y minería no

”El agua debe tratarse como un bien social y cultural, y no fundamentalmente como un bien económico” es el “derecho de todas las personas de disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico”. Leer mas»
Asesinato de monseñor Romero
En paralelo a los festejos papales a nivel mundial,
las calles de El Salvador se vistieron de procesión para conmemorar la muerte
del obispo mártir Oscar Arnulfo Romero en 1980, que aceleró el inicio de la
guerra civil en ese país. La ONU y el presidente Funes también realizaron sus
homenajes. Leer mas»
Marcha Patriótica: De la miseria a la esperanza
La preventiva criminalización de la Marcha
Patriótica, la puesta en circulación de toda clase de rumores asociándola con
la guerrilla de las FARC... Leer mas»
Hallado cuerpo sin vida de miembro de Marcha Patriótica y
MUCAPOC sobre el río Guaviare
Alonzo Lozano había sido delegado por Marcha
Patriótica para coordinar la movilización y participación de los habitantes de
esa región para el masivo evento del 9 de abril donde centenares de campesinos
se movilizarán hacia la ciudad de Bogotá en respaldo a la mesa de dialogo entre
el gobierno y las FARC – EP y por una paz con justicia social. Leer mas»
La colaboración entre Madrid y Washington en el golpe contra
Chávez de 2002

El 1º de diciembre de 2004, el ministro de Asuntos
Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en su comparecencia ante la Comisión de
Asuntos Exteriores del Congreso reiteró su afirmación en
el programa 59 segundos RTVE, el 22 de noviembre,
de que el Gobierno de José María Aznarapoyó en 2002 el golpe de Estado en
Venezuela. Leer mas»
Desafíos en América Latina 2013
Por Stella Calloni. Es un año de elecciones en toda
América Latina, momento clave para definir rumbos y afianzar procesos. Los
casos de Paraguay y Honduras son los más sensibles porque serán oportunidades
para revertir gobiernos dictatoriales. En Venezuela, si bien el triunfo de
Nicolás Maduro es casi un hecho, la influencia de Estados Unidos sobrevuela
demasiado cerca. Leer mas»
Hambre de justicia en Guantánamo
Ha surgido información desde la prisión militar
estadounidense de Bahía de Guantánamo de que la mayoría de los prisioneros
están en huelga de hambre. Ciento sesenta y seis hombres permanecen detenidos
allí, a pesar de que el gobierno de Obama ha autorizado la liberación de más de
la mitad. Leer mas»
Assange: “Ya no hay disimulo” con la USAID. Amnisty
Internacional y Human Rigth Watch son hipócritas

En este fragmento de la tercera parte de su entrevista con el diario argentino Página 12, Julian Assange argumenta acerca de la pertenencia de la USAID al complejo militar industrial de Estados Unidos y muestra la actuación hipócrita de organizaciones como Human Rigth Watch y Amnisty Internacional. Leer mas»
Desechos tóxicos de invasión a Irak sigue generando defectos
congénitos en niños
La población de Irak sigue viviendo las
consecuencias de la invasión estadounidense de 2003Casos de niños con dos
cabezas, con un solo ojo, tumores múltiples, deformidades faciales y problemas
complejos del sistema nervioso se siguen registrando en Irak. Leer mas»
Contratistas ganaron US$ 138.000 millones durante la guerra
en Irak
Militares, constructores y otros contratistas han ganado 138
mil millones de dólares en los últimos diez años en Irak, informó la prensa
británica.
Leer mas»
Chomsky/ ¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?

El sistema está altamente monopolizado, limitando la dependencia en el mercado cada vez más: En los últimos 20 años el reparto de utilidades de las 200 empresas más grandes se ha elevado enormemente, reporta el académico Robert W. McChesney en su nuevo libro Digital disconnect. Leer mas»
La producción de heroína aumenta 40 veces durante
intervención de la OTAN en Afganistán
La fabricación de heroína en Afganistán aumentó 40
veces y se tradujo en al menos un millón de muertes por consumo de ese
narcótico en el mundo desde que la OTAN iniciara en 2001 su operación Libertad
Inquebrantable en la república islámica. Leer mas»LIBROS DE REGALO
Desde la revolución

De Esteban Magnani. “es un libro muy bien escrito, maneja la psicología de los personajes de una manera impecable, y tiene elementos locales que no estamos acostumbrados a encontrar plasmados en la literatura.” Iris Fernández, licenciada en comunicación. Descargar libro»
SECCIÓN VIDEOS
"El Diario de
Agustin"
Documental censurado en Chile, secuestrado
por TVN que revela el rol del diario El Mercurio en la conspiración para
derrocar el gobierno de Salvador Allende. Véanlo antes de que alguien lo saque,
bájenlo y súbanlo a sus cuentas.. Ver Video»
ESPAÑISTAN La Burbuja Inmobiliaria a la Crisis

El humorista gráfico Aleix Saló ha creado un cómic llamado
'Españistán' que satiriza la crisis económica en la que se ve sumida España.
Para completar la obra física, Saló ha creado un blog y este genial vídeo.Ver Video»
ESPAÑISTAN 2. La
Simiocracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario