Madres de Plaza de Mayo cumple 36 años
_____________________
Se presentaron las grabaciones completas del Juicio a las Juntas
Imágenes para la memoria
Por primera vez, las 530 horas de grabaciones están
disponibles para el público, después de ser digitalizadas. La presentación se
realizó en el Museo del Libro, con la participación de funcionarios, víctimas
de la dictadura y jueces del juicio.Veintiocho años después se
pusieron a disposición del público los videos completos del juicio a las tres
primeras Juntas de la última dictadura. De las audiencias hasta ahora sólo se
habían podido ver fragmentos. En el momento en que se realizó el juicio, la
televisión transmitió imágenes sin audio, y aunque más tarde se difundieron
algunos compilados, se trató siempre de segmentos. Leer mas»
_____________________
El pillaje
Esta semana, el juez Sergio Torres ordenó cinco detenciones
en la causa ESMA. Un sumario realizado por el grupo de tareas sirvió para
identificar a los represores.
El 6 de octubre de 1976. una patota de la Escuela
de Mecánica de la Armada secuestró en Buenos Aires a Mónica Liliana Goldstein,
en un departamento de Corrientes y Estado de Israel. Ese mismo día secuestraron
a Ramón García Ulloa y Dolores del Pilar Iglesias, en el lugar donde vivían,
sobre la calle Neuquén entre Morelos y Donato Alvarez. Leer mas»
_______________________
Otra recorrida por los recovecos de la ESMA
_______________________
Electroingeniería derrumba edificio que fue centro
clandestino: En la ex fábrica Campomar se destruyen las pruebas del genocidio
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata
desestimó testimonios y el pedido de excavaciones rigurosas en la exfábrica
textil Campomar de Valentín Alsina para resolver que la empresa
Electroingeniería retome la demolición del edificio que funcionó como centro
clandestino de detención y torturas durante la última dictadura militar. El
destino del predio es el emprendimiento inmobiliario "Nuevo Valentín
Alsina". Leer mas»
______________________
24 de Marzo de 2013 - 30 Años de Democracia: Sobre los
derechos humanos en la actualidad
A más de treinta años de finalizada la última
dictadura cívico-militar los organismos de Derechos Humanos integrantes de la
CPM Chaco advertimos sobre la preocupante reproducción de muchas de las
prácticas del terrorismo de Estado en la actualidad. Leer mas»
Investigan a cuatro empresas de Clarín en Panamá
Son firmas creadas en ese paraíso fiscal y en las
que figuran como directores Héctor Magnetto, Lucio Pagliaro y José Aranda. No
fueron declaradas por sus titulares. El holding ya era investigado por
maniobras con empresas off shore en Delaware, Estados Unidos.
El Grupo Clarín,
actualmente investigado en varias causas de lavado de activos y evasión
tributaria –la mayoría denunciadas por el "arrepentido" ejecutivo del
JP Morgan, Hernán Arbizu– también deberá explicar por qué no declaró en la
Argentina la radicación de sociedades en Panamá. Leer mas»
______________________
Los evasores de la banca JP Morgan
El juez Torres cursó a través de la Cancillería pedidos de
informes a Estados Unidos sobre casi 500 clientes.
Torres no quiso seguir esperando respuesta a sus
pedidos de informe y cursó los requerimientos sobre las personas que sacaron
del país 400 millones de dólares entre 2006 y 2008. Es una denuncia del ex
vicepresidente del banco. Leer mas»
______________________
La pluma y la picana
Una nota que vale la pena recordar

Noble Videla. El genocida Videla y la Noble Ernestina brindando por la inauguración de la empresa Papel Prensa
Que quede claro. Una cosa es el Grupo Clarín, el monopolio y
la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), y otra es Clarín
y los derechos humanos.
Ambas cosas se entrelazan, pero corren por caminos separados, y en el marco de un sistema con
independencia relativa de poderes.
Pero, ¿desde dónde podemos reclamar que el Poder Ejecutivo se mantenga
independiente del Poder Judicial y del Legislativo, si la misma justicia y
parte del Legislativo demuestran no ser independientes del poder de los medios
de comunicación concentrados? Leer mas»
“Los internados estaban consternados”

_______________________

El abuelo de Mauricio Macri, el escritor, político y empresario de familia calabresa Giorgio Macrì fue uno de los fundadores del Frente del Uomo Qualunque, que tuvo un gran auge en Italia en las postrimerías de la segunda guerra mundial y que se oponía a los partidos antifacistas. Su consigna era la antipolítica; sus temas el anticomunismo, el orden y la eficiencia; y su emblema una prensa que exprimía a un pobre tipo para que soltara hasta la última moneda, metáfora del Estado y la recaudación de impuestos, la misma que con total impudicia aplica Mauricio en su feudo. Leer mas»
Juicio a los violentos que le ponen la espalda a las balas
Macri y el ministro Montenegro denunciados ante la
Justicia por la represión desplegada en el Borda por la Policía Metropolitana
contra médicos, enfermeros, pacientes y periodistas. El gobierno porteño
respondió con su propia denuncia contra los “violentos” Leer mas»
Planteo de Amnistía Internacional para Macri
• Hospital Borda. Pescado enflagrante mentira, el ministro Montenegro debe renunciar
• "La Policía Metropolitana es una fuerza creada en base a la doctrina de la Seguridad Nacional" El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires (ODH) consideró que se violó la Ley de Seguridad Pública en la represión ordenada en el Hospital Borda.
Loco Lindo
¿Dónde
está la locura?
¿En las
balas de la represión
o en
las manos y mentes del Taller derrumbado?
¿Dónde
está la locura?
¿en los
uniformados que golpean
los
cuerpos militantes o en las voces
colifatas
de la
cultura popular?
¿Dónde
está, me pregunto
mientras
la sangre hierve sus respuestas,
la
locura? ¿Es la que anida en el Poder
asesino
o en la
lucha que defiende lo de Todos?
Las
máscaras hipócritas se derrumban,
Se
pudren en sus cacerolas los guisos de serpiente,
el
hálito de terror ya no asusta a nadie.
Los
dueños de la Mentira sólo esclavizan
A las
mentes débiles e ignorantes.
Las
locas y locos de la esperanza
ya no
dan ni un paso atrás, ni uno solo.
______________________
La justicia de "vendas caídas" necesita una
urgente democratización
La iniciativa del gobierno para democratizar la
justicia ya tuvo aprobación parcial en Diputados. El monopolio Clarín y la
oposición aseguran que la reforma pretende "asaltar" la justicia. Lo
cierto es que ésta necesita cambios. Leer mas»
El Gobierno respondió a la ONU por la reforma judicial
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un
comunicado en el que responde a los planteos de la Relatora Especial de las
Naciones Unidas, Gabriela Knaul. El cuestionamiento "se desprende un claro
estado de desinformación", destacó el texto. Leer mas»• Respuesta completa a la ONU
Latinoamérica: 15 días para sopesar

Rosario, cuna natal del Che. Grandes movilizaciones consiguen que la esperpéntica cubana Yoani Sánchez desista de concurrir a un encuentro convocado por el ex presidente español José María Aznar, Mario Vargas Llosa, el ex presidente de Bolivia Jorge Quiroga, la diputada opositora venezolana CorinavMachado y el titular de la golpista RCTV Marcel Granier, entre otros. Leer mas»
Muertes y acciones violentas que se naturalizan para que
todo siga igual
Por Horacio Verbitsky.- Mientras el universo mediático intentaba frustrar
la reforma judicial y Macrì mostraba su respeto por las medidas cautelares, dos
casos bonaerenses revelaban el funcionamiento institucional, que excede la
justicia: la manipulación de las cifras de víctimas del temporal y la muerte de
un buchón que desvió la investigación por el asesinato de Candela. Así quedará
en pie la falsa versión apañada por Casal y Falbo, que oculta la participación
policial en redes de ilegalidad vinculadas con la droga. Leer mas»
El agua y el fuego
_______________________
Caso Candela: todo estalló por el aire
Aníbal, testigo del caso Candela, encadenado a las rejas del Palacio de la Gobernación bonaerense. Había denunciado
amenazas y el ataque a tiros al frente de su casa.
Redacción Utophia.
En menos de una semana y cuando la causa de Candela parecía
entrar a una zona de oscuridad absoluta, todo estalló por el aire, al
igual que
la casa que la policía le había dado al testigo protegido Roberto Arturo
Anibal, que murió carbonizado sin poder disfrutar de la recompensa de
400.000 pesos. La
muerte del testigo produjo la reapertura de la Comisión del Senado que
investiga el asesinato de Candela y que anteriormente había recomendado
la
exoneración de varios jefes policiales, y que se sometiera a jury a los
funcionarios judiciales que intervinieron en la causa.
El pedido de la
reapertura de la Comisión Investigadora lo hizo el vicegobernador Gabriel
Mariotto quien coordinó parte del informe crítico de la Legislatura sobre la
investigación del crimen de Candela en el cual se comprobaba el vínculo de la
Bonaerense y narcotraficantes. Curiosamente la esposa del vicegobernador sufrió
un robo en esa misma semana y en la misma noche que inició sus sesiones la Comisión, el juez de la
causa, Alfredo Drocchi, que unos instantes antes había estado en un canal de
televisión hablando del caso, fue asaltado, golpeado y amenazado: "No
hablés más, callate la boca. La próxima te matamos". "Se ve que he
molestado y me han avisado que me van a matar”, dijo el juez que insiste en que
la investigación sobre la muerte de Candela Rodríguez no se resolvió "por
la connivencia entre un sector de la Policía y del Poder Judicial, que son
resabios de la dictadura".
Posteriormente le tocó el turno al ex fiscal de la
causa, Marcelo Tavolaro que fue asaltado en su casa de Morón. Y finalmente el
Dr. Burlando, abogado defensor de la familia Candela, sufrió un asalto
cinematográfico cuando cuatro delincuentes a bordo de un BMW lo interceptaron
en Palermo, apoderándose de su vehículo Porsche valuado en 200.000 dólares.
• Asaltaron al abogado de la familia Candela, Fernando Burlando
• Mariotto cree que al testigo lo mataron
• Robo sufrido por la esposa del vicegobernador Gabriel Mariotto
• Balearon al hermano de Candela en un intento de asalto
______________________• Mariotto cree que al testigo lo mataron
• Robo sufrido por la esposa del vicegobernador Gabriel Mariotto
• Balearon al hermano de Candela en un intento de asalto
De Tigre a Pilar, la santa alianza de intendentes, narcos,
fiscales y policias
La máquina de encubrir
Dólar vs. el resto
Los denunciadores denunciados
Lázaro Baez adelanto que querellara a Fariña y a Elaskar

Lector agradecido
Como siempre, Armando, te agradezco el material enviado, Imperdible lo
de lanata, así como este llamado de atención sobre los peligros que
acechan a nuestra patria grande. Te mando un abrazo combativo, la
neurona atenta, la lucha recién empieza. Daniel Rosental.
Habemos Queen!!!
Dilma
Rousseff en Brasil, Cristina Fernández, en Argentina, proximamente
Bachelet en Chile, si esto sigue así, latinoamérica corre el peligro por
el que pasó Holanda: 123 años de reinado femenino. Lo único que falta es
que el próximo soberano del Vaticano sea una Papa. !Dios nos libre! Anonimo.
_______________________
MEDIO AMBIENTE Y PUEBLOS ORIGINARIOS
CULTURA
Grimau, la primera víctima de Fraga
El 20 de abril de 1963, Julián Grimau, dirigente
del PCE, fue ejecutado por el régimen de Franco bajo la acusación de “rebelión
militar continuada”. Manuel Fraga formó parte del Consejo de Ministros que lo
condenó a muerte. Leer mas»MEDIO AMBIENTE Y PUEBLOS ORIGINARIOS
La Organización Zonal Wichí Chot Lhame Jempe celebró la restitución de
territorios comunitarios
La organización
zonal wichí chot lhame jempe de la ruta nacional 81, celebró este viernes 19
-en el marco de la “Semana de los Pueblos Originarios”- la restitución de parte
del territorio comunitario, a unos 25 kilómetros de la localidad de Morillo
(Dpto. Rivadavia Banda Norte, Salta) para los hermanos wichi de las Comunidades
Lewtes y el Chañar, quienes hace poco han obtenido la escritura de 3.000
hectáreas. Leer mas»
______________________
Formosa. brutal golpiza a hijo de Félix Díaz y a un amigo
"Se está agravando la situación en la comunidad"
______________________
El ‘veneno’ que comemos
“La cadena
de alimentación está contaminada”, mantiene la periodista francesa
especializada en agroalimentación Marie-Monique Robin, que acaba de publicar en
España el libro Nuestro veneno cotidiano, una investigación sobre las sustancias
químicas que llegan a nuestro plato. Leer mas»
_____________________
Pascua Lama sigue detenido. Fallo de la corte
• 2012-13: Un mal
año para Barrick. • Barrick garantizó la
continuidad de Pascua Lama del lado argentino • Comisión de Medio Ambiente visitará
Pascua Lama • Pacua Lama: Crónica de un desastre
anunciado • Barrick Gold oficializa suspensión
de Pascua Lama en lado chileno • Mayoral al servicio de Barrick del
lado argentino • Acciones de Barrick cayeron más de
8%
______________________
EFEMÉRIDES Por el Profesor Daniel Alberto Chiarenza
4 DE MAYO DE 1493: La bula Inter Caetera del papa Alejandro VI
divide al mundo entre España y Portugal
La Bula papal conocida como Segunda Inter Caetera
tiene el valor aproximado de las reuniones de Yalta y Postdam entre las
potencias hegemónicas de cada momento. Es el reparto del mundo en áreas de
donación cristiana en el caso del siglo XV entre España y Portugal. Leer mas»
NOTAS INTERNACIONALES
Evo Morales y García Linea se podrán ser candidatos
en las elecciones de 2014. La Constitución limita a dos el número de mandatos
consecutivos que puede ejercer un presidente en Bolivia, pero el jefe de Estado
siempre ha defendido que el primero de sus Gobiernos (2006-2010) no es
computable debido a que tuvo lugar antes de la refundación de su país. Leer mas»
El presidente Evo Morales expulsó el miércoles de
Bolivia a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID), acusada de injerencia política
en los sindicatos campesinos y otras organizaciones sociales y conspirar contra
el gobierno. Leer mas»
Horacio Cartes arrancó mal. El Presidente de Paraguay difundió los nombres
del grueso de los futuros miembros de su gabinete y entre ellos se muestra los
rostros de hombres que tienen cuentas pendientes con la decencia humana, con la
democracia y con la justicia social. Leer mas»
Henrique Capriles Radonski quién hoy pretende hacer
respetar las leyes venezolanas, no exhibía tales pretensiones el 7 de mayo de
2000, cuando –siendo Presidente de la
Cámara de Diputados– lo sorprendió una patrulla de policía, en Caracas, librándose
a prácticas de carácter íntimo en un carro sin chapas, en compañía de otro
personaje famoso del mundo político caraqueño, ambos luego amenazando a los
representantes del orden. Leer mas»
“El único
país del mundo que no reconoce el triunfo de Nicolás es Estados Unidos y
algunos señores de aquí de la oposición”, afirmó el primer vicepresidente del
Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en Caracas, tras
señalar que en las elecciones del 14-A el pueblo venezolano fue capaz de
derrotar una guerra sucia. Leer mas»
La visita de la estrella estadounidense de la
música Beyoncé y su esposo Jay-Z a La Habana volvió a suscitar la polémica
sobre el mantenimiento de las sanciones contra Cuba desde hace más de medio
siglo. Leer mas»
Datos sobre las conquistas sociales de Cuba
reconocidos por agencias de la ONU que el ejército mediático imperial oculta o
presenta sesgadamente a sus audiencias cautivas. Leer mas»
La cárcel manejada por EEUU en Cuba aún aloja a casi 200
presos musulmanes. Muchos llevan diez años o más detenidos sin ser juzgados.
Mientras, Obama se hace el gracioso con corresponsales de la Casa Blanca. Leer mas»
De acuerdo a un informe publicado el miércoles en
el blog de investigación, Truthout, el cuerpo de Andy Hart, de 38 años, fue
encontrado la semana pasada con una herida de bala autoinfligida. Leer mas»
Los disfraces de la CIA. Detrás de la imagen lavada
que presentan algunas fundaciones y ONGs se esconden una serie de vínculos con
los servicios de inteligencia norteamericanos, los intereses de los sectores
concentrados de la economía mundial e –incluso- hasta represores. Leer mas»
Los gobernantes de Venezuela, Cuba, Bolivia,
Argentina, Ecuador o cualquier Presidente de otro país del continente que se
salga del redil de Washington , ahí están los comentaristas de “CNN en Español”
para crucificarlos sin el menor respeto para sus envestiduras, por mucho que
estas estén avaladas por un amplio respaldo popular de los pueblos que
gobiernan. Leer mas»
"Avgi" (La Aurora) es el diario oficial
del partido de la izquierda griega, SYRIZA. Su edición dominical tiene una muy
amplia circulación (la quinta más grande de Grecia). Ayer, 28 de abril de 2013,
se publicó una entrevista a toda página con el editor de Marxist.com, Alan
Woods. Ofrecemos aquí una traducción completa de la entrevista. Leer mas»
Tribunal boliviano aprueba posibilidad de reelección de Evo
Morales

Evo expulsa a USAID de Bolivia por injerencista

Paraguay: Misoginia y otras torpezas

Maduro: Son los golpistas de 2002 que impugnan elecciones
Este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
rechazó la designación de los abogados golpistas que redactaron el decreto
Carmona en 2002 como los representantes del candidato perdedor Henrique
Capriles en el proceso de impugnación de los comicios del 14-A ante el Tribunal
Supremo de Justicia. “Es una ridiculez el poner al redactor del [...] Leer mas»
En Miami aparece el documento que Capriles soñó desaparecer

EEUU, el único país que se niega a reconocer al presidente
Maduro

Lo que pocos saben sobre las sanciones económicas de Estados
Unidos contra Cuba

Cuba acepta visita de expertos de ONU para evaluar Derechos
Humanos
jueves, 2 de mayo de 2013 El canciller cubano Bruno
Rodríguez aceptó en Ginebra la visita de expertos para evaluar la situación de
los derechos humanos en la isla, como parte de una evaluación anual. Leer mas»
Cuba, mentiras mediáticas y derechos humanos

Guantánamo, vergüenza mundial con presos en huelga de
hambre

Guantánamo: “Suicidaron” a un abogado representante de los
presos

Piel de cordero

¿Quién paga CNN en Español?

Alan Woods, entrevistado por el periódico de SYRIZA: El
partido necesita llevar a cabo un programa radical

No hay comentarios:
Publicar un comentario