Falleció el líder revolucionario Hugo Chávez
El dirigente revolucionario más importante de las última
décadas abandonó físicamente a sus millones de seguidores que lo lloran y recuerdan
en las luchas de liberación por venir
A las 4:25 de la tarde de este martes falleció el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana
y mentor indiscutido de la liberación de los pueblos de América Latina y el
Tercer Mundo. Leer mas»
________________________
Ha muerto un gran compañero, un militante incondicional de la causa del pueblo: Alfredo Ferraresi
______________________
¿Dónde están los desaparecidos?
Nora Cortiñas presentó un hábeas corpus para que el Estado
responda una pregunta antigua, sencilla y que todavía nadie ha amagado con
responderle: “¿Qué pasó con mi hijo?”. Por qué lo hace ahora, la emoción en el
juzgado y algunas ideas sobre los archivos nunca divulgados. Monopolios,
gobierno y otras sorpresas.
“Quiero que me digan qué pasó con mi hijo Gustavo.
Recurro al hábeas corpus como lo hice desde el mismo día en que se lo llevaron.
Pero pasaron 35 años y hasta hoy no tuve respuesta. La diferencia es que hay un
gobierno que sirve a los derechos humanos, con los juicios por ejemplo, y me
parece un momento oportuno para presentarlo” dice Nora Morales de Cortiñas en
el hall de Tribunales. Leer mas»
Consideraciones sobre el juzgamiento de los abusos sexuales
cometidos en el marco del terrorismo de Estado
______________________
Es un trabajo realizado por la Unidad Fiscal de Coordinación
y Seguimiento de causas por violaciones a los Derechos Humanos.
La Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de
las causas por violaciones a los Derechos Humanos, que dirigen Jorge Auat y
Pablo Parenti, elaboró un documento sobre el juzgamiento de los abusos sexuales
cometidos durante el terrorismo de Estado. Descargar documento»
Atentado a la sede de la AMIA
"No hay ninguna prueba contra Irán"

Entrevista con el periodista e investigador Juan Salinas,
autor de "Amia, el Atentado" y "Narcos, banqueros y
criminales".
“Ingreso a la causa contratado por la AMIA en un
equipo muy grande, en el cual estaba Pedro Brieger; y luego en un equipo mucho
más reducido, por más de 3 años, cobrando de la AMIA y colaborando con sus
abogados. Eso termina en un libro que publico en el tercer aniversario, cuando
se arma el lío en el acto y habla Laura Guinsberg. Creo que mi libro colaboró a
ese incidente que fue una rechifla al gobierno de Menem, a Corach.” Leer mas»
_____________________
El cruce entre Timerman y TNbaum
"Estudie Tenembaun, estudie!
Una entrevista picante entre el canciller Timerman y el periodista Ernesto Tenembaun, en la cual queda en evidencia la poca preparación que muchos periodistas ponen en las entrevistas y que suplen con generalidades... o con mentiras. Ver Video»
Una entrevista picante entre el canciller Timerman y el periodista Ernesto Tenembaun, en la cual queda en evidencia la poca preparación que muchos periodistas ponen en las entrevistas y que suplen con generalidades... o con mentiras. Ver Video»
______________________
Macri y el Fino Palacios
Relaciones con las Causas AMIA y Embajada
Mauricio
Macri apareció efectuando declaraciones con respecto al atentado de la
AMIA y el acuerdo que Argentina firmará, previa aprobación del Congreso,
con Irán, y recibió durísimas críticas en las que se recordaba su
relación con el Fino Palacios, Director del Area Terrorismo
Internacional y Jefe de la primera investigación sobre el atentado e
imputado en la desaparición de numerosas pruebas.
Noticias relacionadas
* Macri nombra al Fino Palacios como jefe de la Metropolitana a pesar de
estar acusado en la
causa del atentado contra la AMIA por una larga serie de delitos y
sustracción de prueba. Además de una llamada telefónica con un
integrante de la banda de ladrones de
autos que secuestró y asesinó a Axel Blumberg y que fue el motivo para
ser echado de la Policía. Leer mas»* En una entrevista con periodistas condescendientes Macri admitió ademas que su padre mandaba a espiar al marido de su hija, quien fue baleado recientemente. Ver Video»
* Cuando se conocieron Macri y Palacios. Ver Video»
* Macrigate: Palacios procesado. Ver Video»
* El secuestro de Florencia Macri
Mauricio Macri y su hermana Florencia, luego de la liberación
Por Juan Salinas.- Guglielminetti explicó que
"la mano de obra desocupada", es decir los ex miembros de los
"grupos de tareas" estaban resentidos con Franco Macri "porque
en 1976 nos dejaba diez autos nuevos con las llaves puestas en Campo de Mayo para
que saliéramos a operar y cuando llegó Alfonsín se trasvistió de demócrata y
nos dejó en la estacada". Dicho de otro modo: el gran
despegue económico de Franco -y por ende del clan- se produjo durante la noche
más oscura de la historia argentina, y muchos sicarios de entonces, quizá
conociendo detalles incómodos para Macri de aquél súbito enriquecimiento, le
cobran peaje. Es decir, lo extorsionan.
La pregunta de Utophia: Nombrar al Fino Palacios como jefe de Seguridad del Club Boca Juniors y luego ponerlo al frente de la Policía Metropolitana, sabiendo que él integraba los sectores operativos de Seguridad Federal, donde se incubó la banda de los Comisarios, y siendo el genocida Gallone su jefe, ¿fue un intento de la familia Macri para frenar esa extorsión? Leer mas»
La pregunta de Utophia: Nombrar al Fino Palacios como jefe de Seguridad del Club Boca Juniors y luego ponerlo al frente de la Policía Metropolitana, sabiendo que él integraba los sectores operativos de Seguridad Federal, donde se incubó la banda de los Comisarios, y siendo el genocida Gallone su jefe, ¿fue un intento de la familia Macri para frenar esa extorsión? Leer mas»
_____________________
La Argentina bajo la lupa de los derechos humanos en la ONU
La Argentina va a comparecer en Ginebra el próximo 13 de
marzo, en la tercera semana de la primera sesión anual del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU, que comienza sus deliberaciones este lunes. Deberá responder
si acepta, rechaza o considera que ya está implementando las 118
recomendaciones formuladas por 56 países el 29 de octubre pasado. El menú
abarca violencia de género, el aborto, cárceles, libertad de expresión,
discapacitados, indígenas, afroargentinos, migrantes, y proseguir el juicio y
castigo a los responsables de la última dictadura militar. Leer mas»
______________________
Kerry frente a las presiones britanicas por el referendum
kelper
“EE.UU. no toma posición”
La prensa londinense había adelantado que el gobierno de
Cameron buscaría el apoyo del flamante secretario de Estado al referéndum que
se realizará en Malvinas. Pero Kerry reiteró la postura norteamericana de
prescindencia. Leer mas»
"Las corporaciones deben respetar los principios del
Estado de Derecho"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de La
Nación, Ricardo Lorenzetti, realizó la apertura del año judicial en el 150°
aniversario de la institución. "El Poder Judicial debe cambiar en
beneficio del Pueblo", aseguró. Mirá el video del discurso completo. Leer mas»
_____________________
Reportaje a Gils Carbo, procuradora y firmante del documento
“justicia legitima”
“El sistema judicial es burocrático y autoritario”
Mañana comienza en la Biblioteca Nacional el
encuentro abierto convocado por cientos de magistrados que firmaron el texto
“Justicia legítima”. Una de las firmantes fue Alejandra Gils Carbó, la jefa del
Ministerio Público Fiscal. En diálogo con Página/12, reveló entramados
judiciales y adelantó la posibilidad de que surja una nueva asociación civil
para impulsar una reforma. Leer mas»
Macri quiere terminar con el Fútbol para Todos
Una sociedad que va más allá de la pelota

Desde que estuvo al frente de Boca, Macri viene haciendo
grandes negocios con el Grupo Clarín, que espera recuperar, aunque sea en
parte, la televisación de los partidos si el líder del Pro gana en 2015.
Nadie lo esperaba. Ni siquiera muchos de su propio
partido. Pero Mauricio Macri lo anunció públicamente, cuando faltan más de dos
años para las próximas elecciones presidenciales. “Si soy presidente en el 2015
voy a terminar con el Fútbol para Todos”, advirtió. Y hasta aventuró alguna
posibilidad de “televisación mixta”, con participación pública y privada, pero,
ya metido en un peligroso pantano, reconoció que “todavía falta mucho, ya
veremos cómo se hará”. Leer mas»
Macri gasta $ 949 por espectador del Colón y Fútbol Para
Todos cuesta $ 4
La audiencia promedio por partido alcanza los 6,6 puntos de
rating y cada punto equivale, aproximadamente, a unas 100 mil personas. Cada
torneo tiene 19 fechas de 10 partidos cada una y está compuesto por dos torneos
por año y por lo tanto observan el campeonato entero 250,8 millones de
espectadores. Víctor Hugo Morales afirmó: “El Fútbol para Todos es un beneficio
que gozan todos los argentinos”
Desde que el gobierno nacional decidió abrir a los 40 millones
de argentinos los partidos de la Primera División del Fútbol Argentino,
quitándole al Grupo Clarín el manejo de un negocio millonario y vedado a unos
pocos, el multimedios y sus empresas mediáticas afines se volcaron a campañas
de desprestigio de la decisión del Estado de financiar el Fútbol para Todos.
La gran mayoría, basadas en cifras incorrectas que
plantean un derroche de fondos públicos para financiar el espectáculo que no
son tales. De hecho, la Nación destina sólo $ 4 por cada espectador del Fútbol
para Todos, mientras que, por ejemplo, el gobierno de la Ciudad desembolsa algo
más de $ 949 por cada persona que presenció alguna obra en el Teatro Colón
durante el año pasado. Leer mas»
Futbol
para Todos. Víctor Hugo entrevista a Cerruti: los números del Colón y Fútbol
para todos según Macri

La diputada porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, en diálogo con Víctor Hugo Morales contrasta las cifras del teatro Colón y de otras áreas de la ciudad, con la utilidad de lo invertido en Fútbol para Todos tras las declaraciones de Mauricio Macri quien manifestó su intención de transferirlo nuevamente a los privados. Leer mas»
De qué hablamos cuando hablamos del Metrobus
El metrobus porteño: caro, ineficiente y poco sustentable
Por Gabriela Sorda I La autora, investigadora y
docente de FADU - UBA, analiza el metrobús que ahora funciona en Juan B. Justo.
"Deberían hacer un estudio serio, pero pedirle eso a Macri es mucho",
afirma. El metrobús porteño es una muy mala copia de un sistema
implementado en Curitiba a principio de los 70 y que rápidamente se expandió en
Latinoamérica y el resto del mundo con el nombre de sistema de tránsito rápido (BRT - Bus Rapid Transit).
Leer mas»
_____________________
Patricia Bullrich llama a delinquir
Con un comunicado publicado en el sitio web de su partido político, la diputada Patricia Bullrich convoca a productores agropecuarios a contrabandear. Ver Video»
Debate Maslaton vs Carrasco
Debate realizado el día 20
de febrero de 2013 en el programa "Con Voz Propia" conducido por
Gustavo Sylvestre, canal América 24, junto al periodista Lucas Carrasco. Ver Video»
_______________________
Sojeros
y otros sectores concentrados no quieren abrir billeteras

El
gobierno nacional llamó a reuniones por separado a las cuatro entidades de la
Mesa de Enlace. Estas rechazaron el convite. Y planifican nuevos lock out
patronales, con tal de no dejar de ganar tanto dinero. Leer mas»
Scioli en el laberinto bonaerense, sin salida presidencial
El poema de los dones
Nunca un gobernador bonaerense llegó a la
presidencia por la puerta electoral. Esta imposibilidad tiene raíces
históricas, pero fue agravada por la reforma de 1994, que al mismo tiempo
incrementó el peso electoral de la provincia y la privó de los recursos
necesarios para intentar ese salto. Ese es el laberinto en el que se debate
Scioli, con más chances pero también más angustias que Macrì, Massa, De la Sota
y Binner. Leer mas»
El escritor e investigador Juan Chaneton, luego de su crítica, se declara lector y seguidor de Utophia
Estimado Luchina: gracias por su respuesta. Sobre todo agradezco haya captado de inmediato que en ella no había sino la buena intención de señalar lo que -a mi entender- parecía un desacierto aprovechable por la derecha. Por lo demás, lo felicito por el periodismo que Ud. hace. Leeré puntualmente lo que me adjunta y lo seguiré, a partir de ahora, en Uthopía. Desde ya que comparto in totum sus opiniones sobre Lanata y sobre muchos asuntos más. Atte. Juan Chaneton.
Estimado Luchina: gracias por su respuesta. Sobre todo agradezco haya captado de inmediato que en ella no había sino la buena intención de señalar lo que -a mi entender- parecía un desacierto aprovechable por la derecha. Por lo demás, lo felicito por el periodismo que Ud. hace. Leeré puntualmente lo que me adjunta y lo seguiré, a partir de ahora, en Uthopía. Desde ya que comparto in totum sus opiniones sobre Lanata y sobre muchos asuntos más. Atte. Juan Chaneton.
Lector consecuente nos alienta
Gracias Armando por el envío de tan profusa información: imposible estar
desinformado, tremenda y fructífera labor la de utophia. Abrazo y la
neurona atenta. Daniel Rosenthal
Prestigioso Cnel. (R) nos hace poner colorados
Tendrá tiempo y ganas el gobierno de leer estos contenidos ?
que bien le haría. CEMIDA. Cnel (R) José Luis García testigo del Juicio a las ex-Juntas Militares Argentinas. Leer mas»
CULTURA
Asturias y la contradicción

10.12.2012.- El hijo de Miguel
Ángel Asturias cuenta la historia que liga a la familia con la Argentina, los
enfrentamientos políticos con el hermano guerrillero y el olvido a una obra
monumental.
Por eso ahora, su hijo, Miguel Ángel Asturias Amado, lamenta
lo poco que se recuerda al autor de La trilogía bananera. Sobre todo en
Argentina, el país donde publicó su obra, donde vivió con intermitencias desde
1948 hasta 1962 y donde completó su universo literario desde una casa en una
isla del Tigre, sobre el río Sarmiento, que llamó Shangri-la. El refugio en el
que se sumía los fines de semana con su esposa argentina Blanca Mora y Araujo.
De Buenos Aires se fue cuando los militares
derrocaron a Arturo Frondizi. Lo habían detenido junto con una camada de
intelectuales "peligrosos" para el régimen. Cuando salió en libertad
no quiso repetir los avatares sufridos con la caída de Jacobo Arbenz. Leer mas»
____________________
Socialismo nacional: Hernández Arregui, Galasso, González
Una nueva edición de Juan José Hernández Arregui, del
peronismo al socialismo, nos permite retomar viejas disputas del campo
intelectual, y nuevos caminos que aun resuenan en palabras cargadas tanto de
heroicidad como de dolor y traición.
Los textos cambian según cambia el mundo, o en el
mejor de los casos, ayudan a que cambie. Rodolfo Ortega Peña fue una de esas
vidas que cambió al leer Imperialismo y Cultura, como testimonia en el prólogo
de la segunda edición en 1964. “Relatar con precisión el acontecimiento que
significó la lectura del libro es muy difícil. Es necesario recordar que alguna
vez se ha dicho que son “tres o cuatro grandes libros” los que conforman, en
profundidad, nuestra verdadera experiencia intelectual. Este es uno de ellos,
en mi existencia”. Leer mas»
Debemos estar (en lo virtual y en lo real)
La irrupción de los medios alternativos y las redes sociales
consecuencia de la popularización de la red de redes ha traido nuevas formas de
comunicar y de organizarse.
Dejando a
un lado los objetivos espurios, el hecho es que la implantación casi global de
la comunicación digital y el surgimiento de las populares redes sociales abre
un novedoso espacio con grandes repercusiones que afectan, entre otras, a la
comunicación política y la información en general, es decir a la creación de
opinión. Leer mas»
Historia de la Música. Lecciones ilustradas
Vida del arte musical desde los inicios de la Humanidad hasta nuestra era, pasando por la música antigua, la clásica, el jazz, el blues, el rock, el metal o ... Ver Video»
_______________________
Transformación del espacio
Memoria visual de Buenos Aires. Hermosa presentación que permite
ver las transformaciones urbanísticas que se fueron produciendo en
nuestra ciudad. Para apreciar las variaciones arquitectónicas del puerto
y la plaza de mayo a través del tiempo. Ver Video»
Gentileza Mónica Oporto
Exigen al Estado que proteja a la comunidad indígena El
Nogalito
Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
repudia los desalojos en contra de esta comunidad, que habita en Lules
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) le exigió al Estado argentino que tome medidas urgentes para proteger a
la comunidad indígena El Nogalito, en el departamento Lules.
La medida dispuesta por la CIDH responde a una presentación formulada por la organización Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales). Leer mas»
La medida dispuesta por la CIDH responde a una presentación formulada por la organización Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales). Leer mas»
_______________________
Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte
De la serie “Neuquén, río impetuoso”, presentamos el primer
documental argentino sobre la explotación no convencional de petróleo y gas:
“Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte”.
Realizado por Matías Estévez, producido en TVC
Neuquén por la Asociación Trabajadoresdel Estado con el apoyo de SOTERMUN, ONG
de l unión Sindical Obrera de España y el gobierno del Principado de Asturias. Leer mas»
_______________________
Productos químicos causan al menos 4,9 millones de muertes
al año
Los seres humanos están expuestos a más de 143 mil químicos
peligrosos, advierten la OMS y el PNUMA
Químicos sintéticos utilizados en la fabricación de
cosméticos, pesticidas, equipos electrónicos y productos de uso cotidiano en el
hogar pueden provocar trastornos y enfermedades del sistema endocrino, advierte
un reciente informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
Ginebra. La Agencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la OMS
calculan que los productos químicos provocan al menos 4,9 millones de muertes
cada año. Leer mas»
EFEMÉRIDES Por el Profesor Daniel Alberto Chiarenza
21 DE FEBRERO DE 1953: Muere Miguel Miranda “el mago de las
finanzas peronistas”
Perón dejó en sus manos el manejo de la política económica.
La gestión de Miranda señaló el completo predominio de la industria liviana en
los primeros años del peronismo, pero también fue la causa del colapso final.
El trienio 1946-1949 fue el desperdicio de la gran
oportunidad para echar las bases de industria pesada argentina, por la crisis
desesperante que sacudía a Europa. La burguesía industrial europea vivía
aterrorizada y desorganizada por la guerra y el espectro comunista. Esa era la
hora apropiada, pero Miranda, y Perón con él, la dejaron ir. Leer mas»
NOTAS INTERNACIONALES
Crece la polémica por el fallo de La Corte uruguaya
Una marcha multitudinaria alentada por la izquierda gobernante y una declaración conjunta de tres expresidentes conservadores elevaron el tono de la polémica desatada en Uruguay.Leer mas»
Chile se ensaña con reclutas bolivianos que cruzaron la frontera por error
El Estado-Chile se ensañó con tres conscriptos de Bolivia -de 18 a 20 años- que el 25 de enero cruzaron la desértica frontera común de 800 km de cumbres andinas y mesetas altiplánicas mientras perseguían una pandilla de contrabandistas, al parecer de automóviles y no de droga. Leer mas»
Informe: más de 2.100 muertos por violencia con armas en Estados Unidos desde masacre de Newtown
La cantidad de muertes por armas de fuego ocurridas en Estados Unidos desde la masacre de Newtown, Connecticut, en diciembre han superado las 2.100. El sitio web Slate junto con la cuenta de Twitter @GunDeaths sostienen que han documentado 2.141 muertes en poco más de dos meses. Esto equivale a más de 79 masacres como la de Newtown. Leer mas»
SubComandante Insurgente Marcos: Ellos y nosotros. VI.- Las Miradas. Parte 4. Mirar y comunicar
Les voy a contar algo muy secreto, pero no lo vayan a andar divulgando… o sí, ahí lo vean.
Pero bueno, ahora les cuento que en ese entonces se empezó a decir que la del EZLN era la primera guerrilla del siglo XXI (sí, nosotros que usábamos todavía la coa para sembrar la tierra, que de la yunta de bueyes -sin agraviar- sabíamos de habladas, y que el tractor sólo lo conocíamos en fotografías); que el supmarcos era el guerrillero cibernético que, desde la selva lacandona, lanzaba al ciberespacio las proclamas zapatistas que darían la vuelta al mundo; y que contaba con comunicación satelital para coordinar las acciones subversivas que se realizaban en todo el mundo. Leer mas»
Una pregunta que a mí me hacen a menudo es ésta: ¿Cómo es que Daniel Ortega llegó hasta ahí? ¿Cómo es que el FSLN terminó así? Es una pregunta con una respuesta no simple. La
involución del Frente Sandinista es un asunto mucho más complejo. Leer mas»
Tras el lavado de 800 millones de dólares, cómo hicieron para evitar la cárcel los ejecutivos de HSBC

Juez: abogados defensores pueden visitar a acusados de atentados de 11 de septiembre en prisión secreta en Guantánamo
Un juez falló el jueves que los abogados defensores de cinco prisioneros que están en juicio por haber cometido los atentados del 11 de septiembre ahora tendrán permiso por primera vez de visitar a sus clientes en un complejo carcelario secreto de Guantánamo. Leer mas»
España bajo la crisis
Un resumen de la Marea Ciudadana que este sábado inundó Madrid para oponerse al golpe de los mercados. Gentileza ex Presos Políticos Santiago del Estero. Leer mas»

Julian Assange, fundador de Wikileaks, permanece asilado desde hace 7 meses en la embajada de Ecuador en Londres tras haber filtrado a medios de prensa internacionales
cables secretos del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de sus embajadas en todo el mundo.
HUMOR. Por Héctor Reinna
No hay comentarios:
Publicar un comentario