¡Hasta la Victoria siempre!
En la historia de Venezuela existe la figura de 'El
Libertador'. Así es el apodo del hasta hoy principal héroe nacional de
Venezuela, Simón Bolívar, que luchó por la independencia del país contra el
dominio español en el siglo XIX.
El tiempo dirá bajo qué nombre pasará a la historia
el presidente de Venezuela Hugo Chávez que falleció el 5 de marzo a
consecuencia de una enfermedad oncológica. Pero es evidente que este hombre ha
dejado una huella imborrable en la historia contemporánea del país. Leer mas»• Canción para Chávez. Teresa Parodi
• Ahí está
• Galería de Fotos
• Calle
13 y Orquesta Simon Bolivar - Latinoamérica - Introducción de Chavez
Gentileza Mónica Oporto
_______________________
EEUU:
Exigen desclasificación de planes para matar a Chávez
Horas
después de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, grupos de derechos
civiles en EE.UU. presentaron una solicitud, bajo la Ley de Libertad de
Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar
a Chávez.
Los destinatarios de
esta petición son la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Departamento de
Estado y la Agencia de Inteligencia de Defensa y ha sido presentada por la
organización de derechos civiles legales Partnership for Civil Justice Fund (Fondo
de la Sociedad para la Justicia Civil), la organización estadounidense
antibelicista Answer ANSWER, (Coalición ANSWER) y el diario ‘Liberation
Newspaper’. Leer mas»
_______________________
Empieza el juicio oral por los crimenes cometidos en
coordinacion por las dictaduras sudamericanas
El Cóndor no pasa. El plan de la represión sin fronteras
El proceso que comienza mañana abarca a 106 víctimas del
Plan Cóndor, con mayoría de uruguayos, pero también argentinos, paraguayos,
chilenos, bolivianos y un peruano. Hay 25 represores acusados, entre ellos
Videla, Bignone, Riveros y Menéndez. Leer mas»
El abogado tomas Ojea Quintana, sobre los secuestros en Ford
“Hay una negación absoluta”
Por primera vez, la empresa Ford nombró abogados en la causa
por el secuestro de veinte delegados y cinco trabajadores en 1976. Cuatro ex
directivos de la firma están citados para tomarles declaración indagatoria.
En diciembre la Justicia federal de San Martín citó
a indagatoria a cuatro ex directivos de Ford Motor Argentina por el secuestro
de 20 delegados y 5 trabajadores, cercanos al gremio, de la planta de Pacheco. Leer mas»
Uruguay. La Corte Suprema falla contra los derechos humanos
Enviados especiales de Visión 7 a Montevideo y una
entrevista con la jueza uruguaya Mariana Mota que sigue resistiendo el embate
de la Corte Suprema de su país, que tras declarar inconstitucionales dos
artículos de la ley que permite juzgar a represores de la Dictadura, ordenó el
traslado a la Justicia Civil de esta magistrada que se supo destacar
investigando crímenes de lesa humanidad. Emitido por Visión 7, noticiero de la
TV Pública argentina, el miércoles 27de febrero de 2013. Ver Video»
Juez
Rozanski: romper la lógica perversa del derecho penal
El
derecho penal persigue y castiga a los más vulnerables
En distintos ámbitos se está hablando acerca de la posibilidad de realizar reformas dentro del sistema judicial. Específicamente, en los fallos de los juicios por delitos de lesa humanidad, comienzan a aparecer pedidos de los Tribunales de investigar lo actuado por la justicia durante los años de dictadura. Sucedió en el último juicio en La Plata, y también en el reciente de Mar del Plata. En la actualidad, hay funcionarios judiciales procesados ya no por haber ocultado sino por haber sido parte de la maquinaria del Terrorismo de Estado. Leer mas»
El fiscal federal y flamante titular de Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Félix Crous, analizó el encuentro "Justicia Legítima", que reunió esta semana a magistrados, abogados, especialistas y militantes de todo el país.
"Trabajemos para hacer realidad la Justicia Legítima
que la sociedad se merece"
Con estas palabras, la procuradora general de la
Nación, Alejandra Gils Carbó, dio comienzo a las jorndas por una Justicia
Legítima. La actividad contó con una nutrida asistencia de magistrados,
intelectuales del mundo del derecho y público en general. Leer mas»______________________
Argentina: Discurso y vídeo completo de la apertura de
sesiones del Congreso
"Este año se van a cumplir 30 años de la recuperación
democrática de la República Argentina; 30 años que los argentinos recuperamos
el derecho a la vida, que nos había sido arrebatado por el terrorismo de
Estado; 30 años en que hemos recuperado la libertad; 30 años en que hemos
recuperado a la soberanía popular como única fuente legítima del poder público
en la República Argentina." Mensaje de la Presidenta Cristina Fernández de
Kirchner a la Asamblea Legislativa del Congreso, en el inicio de sesiones
ordinarias, 1° de marzo de 2013. Leer mas»
Los cacerolos se vuelven a "autoconvocar"
Los que organizan "cacerolazos" en la Argentina
Ante la nueva convocatoria que los
organizadores del 8N lanzan para el próximo 18A , conviene recordar
quienes son y que intereses representan
Video de interes general, que informa sobre los
organizadores del cacerolazo argentino. Ver Video»
El campo retiene u$s8.100 M en soja y especula con una
devaluacion del peso
Hay 16 millones de toneladas en silobolsas. Apuestan a que
el dólar suba a 5 pesos
Mientras el campo vuelve a amenazar con una medida “peor que
con la 125” para no pagar una mayor impuesto inmobiliario, mantiene u$s8.100
millones en soja de la campaña pasada a la espera de una devaluación que mejore
sus ingresos. La nueva tecnología a través de silobolsas le permite retener
cerca de 16 millones de toneladas del poroto. Leer mas»
• La Federación Agraria aceptó la propuesta desdoblada deYauhar
Un lockout que se desinfla
En el último encuentro, los titulares de la
Sociedad Rural y Federación Agraria propusieron impulsar un cese de
comercialización de soja, pero luego de consultada con las bases la propuesta
terminaría siendo descartada. Leer mas»
El Banco del Sur
Recientemente el CEMIDA publicó el documento
”Buenas noticias: la UNASUR en marcha”. Dado el optimismo que despertó esa información y las reiteradas
consultas acerca de cómo y cuándo se pondrían en movimiento las medidas
expresadas en él, se inició una rápida investigación para poder contestar las
incógnitas planteadas. La explicación
más común para justificar el aparente retraso en convertir lo planificado en
acciones concretas, fue que no se pudo disponer, en tiempo y forma, del financiamiento
correspondiente. Leer mas»
El Dr. Rachid, lector de Utophia, hace su diagnóstico

Excelente material
compañeros. Un abrazo. Jorge Rachid, fundador en el 65 del FEN Frente Estudiantil Nacional. Actualmente
es presidente de ASPA, la Asociación de Salud Publica Argentina.
Un mensaje que es un poema
Y es recién hoy, a un día y
medio de mi retorno de vacaciones en Colón, Entre Ríos, que le agradezco mucho,
estimado Armando, por dar cabida a la info -y con enlace activo- sobre la
segunda edición-e de mi libro Corona de Calor. Mañana me abocaré a
realizar re-envíos de esta edición de Utophia. Mientras, le mando un abrazo. Rolando
Revagliatti, poeta.
CULTURA
1º DE MARZO del 2013
Día de los ferroviarios
Por Juan Carlos Cena
La historia de los ferroviarios es un testimonio de
pugnas, abnegaciones, sacrificios, rebeldías, muertes y desapariciones. Desde
sus inicios el movimiento obrero ferroviario fue duramente reprimido. Nunca lo
doblegaron. Todos los gobiernos de todos los signos trataron de sujetar y
domesticar a los trabajadores ¨ferrucas¨. Leer mas»
______________________
Centro de la Memoria Haroldo Conti
MEDIO AMBIENTE Y PUEBLOS ORIGINARIOS
Red Nacional de Acción Ecologista de la Argentina
Informe Auditoría General de la Nación: Luz Roja control agrotóxicos y poblaciones expuestas a fumigacionesLa Auditoría General de la Nación acaba de presentar un extenso informe que puede descargarse de http://www.agn.gov.ar/
_______________________
Percy Schmeiser, simbolo de la lucha contra las
multinacionales de semillas
“Los transgénicos están destruyendo el tejido social”
Es un pequeño granjero canadiense que enfrentó a la
poderosa Monsanto, en un caso que llegó a la Corte Suprema de su país. Aquella
batalla lo convirtió en un referente de los derechos de los agricultores
independientes. Ahora recorre el mundo para advertir sobre los riesgos
económicos, sociales y ambientales que implican las regulaciones de los
organismos genéticamente modificados. Leer mas»
_______________________
Los científicos advierten sobre la relación entre un nuevo y
peligroso patógeno y Roundup de Monsanto
Se urge a la USDA para que rescinda la aprobación de la
alfalfa genéticamente modificada

Un especialista en patología vegetal y con experiencia contra la guerra biológica, advirtió recientemente a la USDA de la aparición de nuevos organismos víricos del tamaño de micro-hongos, que pueden causar abortos espontáneos en el ganado, el síndrome de muerte súbita en la soja preparada para Roundup de Monsanto, y el marchitamiento del maíz RR de Monsanto. Leer mas»
_______________________
La
Rioja, Famatina y Laguna Brava
Experiencias
de resistencia a la minería en Argentina
Según
un reciente informe de las Asambleas Ciudadanas Riojanas ya son 17 de los 18
departamentos de la provincia los afectados por la actividad minera. Del total
de la superficie de la Rioja el 25 % está cedido a la minería y sólo en el
último año se han otorgado 72 permisos mineros en 14 departamentos.
Hace más de un año el
pueblo de Famatina ha hecho frente a la empresa canadiense Osisko Minnig
Corporation impidiendo el tránsito de transportes mineros a través de la
organización, la solidaridad y el compromiso por la defensa del cerro Famatina. Leer mas + Audio»
Proyecto Pascua Lama es
sancionado por graves incumplimientos medioambientales

La empresa minera Barrick y su proyecto Pascua Lama
nuevamente están en tela de juicio por la serie de irregularidades detectadas
en términos de gestión medioambiental e incumplimiento de los compromisos y
medidas de mitigación contempladas en su Resolución de Calificación Ambiental. Leer mas»
• Suplemento Piuké Nº 282 Gentileza Red Nacional de Acción Ecologista
_________________________
México - Expulsan a minera canadiense de Teitipac, estado de
Oaxaca
Entre gritos de "¡Viva Zapata!" y sonidos de
caracol
La asamblea general de pobladores de Magdalena
Teitipac, en el estado de Oaxaca, al suroeste de México, decidió expulsar del
municipio a la compañía minera Plata Real, filial de la canadiense Brigus Gold
Corp. (antes Linear Gold Corp.), por contaminar el río y sus mantos freáticos
durante los trabajos de exploración en su territorio. Leer mas»
_________________________
EFEMÉRIDES Por el Profesor Daniel Alberto Chiarenza
5 DE MARZO DE
2013: Sube en
forma directa al comando celestial el compañero presidente de Venezuela y
conductor de la Patria Grande Latinoamericana, Hugo Rafael Chávez Frías

Querido
Comandante Hugo Chávez:
Cuando los
veintitantos países de la América Latina vivían de espaldas, cada uno por su
lado y arrodillado ante el Imperio -salvo Cuba- vos levantaste la bandera de la
república Bolivariana de Venezuela y después fuiste figura central para
repudiar el ALCA y para impulsar el ALBA, el UNASUR y el CELAC. Leer mas»
NOTAS INTERNACIONALES
Chile. Sobran condiciones, que no nos falte voluntad
Los movimientos sociales y la(s) izquierda(s) llevaron adelante una concentración de más de 1 millón de personas en el Parque O’Higgins. Leer mas»
El cacique yurka Sabino Romero Izarra fue asesinado el pasado domingo 3 de marzo a las 20.00. Fue atacado por sicarios junto a su esposa Lucía Martínez en el camino que va desde el Yaza al Tukuko, en las Sierras del Perijá, estado Zulia, al nor-occidente de Venezuela. Lucía se encuentra gravemente herida. En el momento del hecho, el matrimonio bajaba de Chaktapa para participar en la elección del cacique mayor de su pueblo. Leer mas»
EEUU: Manning se declara culpable de 10 cargos para evitar la pena de muerte

El mayor filtrador de WikiLeaks, el soldado estadounidense Bradley Manning, se ha declarado culpable de 10 de los 22 cargos que se han presentado en su contra.
Si le condenan por estos cargos, el castigo máximo que afrontaría sería de 20 años de prisión y no la pena de muerte. Leer mas»
Italia: del rojo de la bandera al de la nariz de payaso
El líder del Movimiento 5 Estrellas Beppe Grillo, cómico y actor italiano, en una imagen de campaña electoral.
Los pueblos católicos son espasmódicos. Cuando estallan, queman iglesias, palacios y mansiones y cuelgan cabeza abajo a los poderosos. Que le pregunten a Mussolini. Que le pregunten a los que tomaron las armas contra la República española en 1936. Leer mas»¿Por qué le habrán puesto caballos?
Miles de palestinos se enfrentaron con fuerzas israelíes por el asesinato de un joven preso
HUMOR. Por Héctor Reinna
1 comentario:
Hellο supeгb blog! Does running a
blog such as this taκе a lot of work?
Ӏ have absolutely no knowledge of programming but I had been hoping to ѕtart my οwn blog soоn.
Anуwаy, if yοu have any ideas oг tips
for nеw blog owners pleasе share. I κnοw this іs
off toρic hoωever I just wantеd to ask. Many
thanks!
Here is my web blog - just click the next webpage
Publicar un comentario