Lanata
tuvo como principal accionista de su emprendimiento periodístico Página
12, a Gorriarán Merlo. En el diario Crítica estuvo asociado con Antonio
Mata del grupo Marsans, que llevó a la quiebra
a Aerolíneas Argentinas. Para su revista Ego y el sitio Data54 tuvo
financiamiento secreto de la Secretaría de Inteligencia del Estado (ex
Side), en momentos
en que estaba a cargo del radical Fernando De Santibañez. Hoy funge como
periodista independiente estrella del grupo Clarín complice de la
dictadura civico militar para apoderarse de Papel Prensa bajo tortura, y
ahora
denunciado de haber contratado al genocida Vergés, acusado de de
múltiples
asesinatos, entre ellos los de las familias Pujadas y Vaca Narvaja, para
hacer
investigaciones
Vergez:
“Trabajé cuatro meses para Lanata haciendo investigaciones”
El
represor pampeano, quien cumple condena de prisión por delitos de lesa
humanidad, reveló que trabajó para el periodista realizando “investigaciones e
incluso algún reportaje bastante liviano que me pedía”. También habló de otros
hechos que lo involucran con periodistas.
Durante
una entrevista concedida a Télam en el penal de máxima seguridad de Marcos Paz,
donde habló de distintos temas, el represor, que se encuentra purgando una
condena de 23 años de cárcel por el secuestro y desaparición de Javier Coccoz y
Julio Gallego Soto, y por el secuestro de la esposa del primero, Cristina
Zamponi, contó algunos detalles de su relación con el mundo periodístico.
Vergez
-oriundo de Victorica y quien fue uno de los jefes del centro clandestino La
Perla- dijo que en los años noventa, después de publicar el libro ‘Soy Vargas’
(uno de los alias que utilizaba para cometer sus tropelías) fue convocado por
el periodista Jorge Lanata.
“Trabajé directamente
para Lanata, que me llamaba por teléfono para pedirme investigaciones e incluso
algún reportaje bastante liviano”, relató (...) Leer mas»
Hugo Cañon, presidente de la Comision Provincial por la Memoria
“La Inteligencia fue la columna vertebral del sistema
represivo”
El organismo que preside guarda los archivos de la ex
Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense. El material sirvió como
prueba en muchos juicios por delitos de lesa humanidad, pero ahora se abrirá
una investigación específica sobre la ex dependencia policial. El aporte de los
documentos.
El ex fiscal Hugo Cañón es el titular de ese
organismo. En esta entrevista anuncia que la Comisión se presentará como Amicus
curiae en ese expediente: “Nos parece fundamental que se investigue el rol de
la Inteligencia militar que fue la columna vertebral del sistema represivo:
estaba diseminado estratégicamente en todo el país como un ‘factor de
infiltración’ dentro del cuerpo social, de toda la ciudadanía, para detectar lo
que calificaban como ‘el mal’ a ser exterminado. En esto hay connivencias
civiles muy fuertes y eclesiásticas. Leer mas»
______________________
El adiós a una Madre platense
Cristina criticó a El País, por la foto falsa: "Es una
canallada"
La presidenta publicó en las redes sociales un texto en el
que se refiere a la publicación de una imagen trucha sobre Chávez.
Voy a desayunar. Como todas las mañanas en la mesa, pila de
diarios argentinos, y también ejemplar del diario español “El País”. En la
portada de "El País" vi una foto. Me corrijo, eso no es una foto. Es
una canallada. ¿Cómo será el/la que armó la foto? ¿Tendrá hijos? ¿Caminará por
las calles de Madrid junto a hombres y mujeres normales?
¿Quién fue el editor que autorizó la publicación? ¿Hablará
de la libertad de prensa? ¿Escribirá editoriales sobre ética, moral y buenas
costumbres, y señalará con el dedo a su próxima víctima? Prensa canalla. No se
me ocurre otro adjetivo. Leer mas»
El secreto de la enfermedad de El País tras foto falsa de
Chávez

La edición impresa y la web del periódico español en su
edición de este jueves 24 de enero encabezaban su portada con una foto que aseguraban
era del líder bolivariano entubado, en
el texto que la acompañaba bajo el título “El secreto de la enfermedad de
Chávez”, la publicación declaraba que correspondía al mandatario venezolano en
su actual proceso de restablecimiento de salud en Cuba. Leer mas»
El País
y la foto falsa de Chávez: ¿Una fábula con final feliz?
Atrapado en su error,
el cotidiano madrileño publicó una primera nota en la que pedía disculpas y
señalaba que había abierto “una investigación para determinar las
circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer en la
verificación de la fotografía” Leer mas»
Nuevo escándalo del Grupo PRISA (El País): se destapan sus
vínculos con el golpismo hondureño
Tercera Información pondrá a la venta el lunes que viene, en
formato digital, un libro donde se destapan los vínculos entre el Grupo PRISA
con los golpistas hondureños
Al publicar la imagen falsa de Hugo Chávez en la
cama del hospital, el histórico periódico El País, editado por el Grupo PRISA,
ha perdido una gran parte de la credibilidad que le quedaba. Además, ahora se
destapa otra situación incómoda para el periódico y el grupo que lo publica. Leer mas»
Malvinas:
británicos exigen el apoyo de Francia por eventual guerra
De piratas y guerreros
"Defenderemos categóricamente las Malvinas" dijo
el canciller inglés, William Hague, durante una cena con 100 embajadores de
distintos países. “Vamos a defender las Islas Falklands adecuadamente” bramó el
primer ministro británico David
Cameron, y agregó que “a nadie le tiene que caber la menor duda de nuestra
posición’’.
Dos maneras de hundir un buque de guerra
Recuperado de un brutal ataque montonero hace más de tres
décadas, la desidia y el abandono hicieron tocar fondo al destructor Santísima
Trinidad
El buque destructor Santísima Trinidad terminó de
tocar fondo en la Base Naval de Puerto Belgrano sin que aparentemente nada se
haya podido o convenido hacer para evitarlo. En realidad, y a pesar de ser un
buque de una antigüedad menor que la del resto de la flota, fue retirado de su
uso activo hace catorce años y ha sido canibalizado desde entonces. Su abandono
produjo la avería que hoy ocasiona su colapso. Leer mas»
Buenas noticias: La UNASUR en marcha
Información recopilada por los miembros del Cemida
–Argentina- Profesora Elsa Bruzzone y CNL (R) José Luis García
La UNASUR que ya agrupa a todos los países
independientes de Suramérica, ha avanzado, a partir de los esfuerzos de su
primer Secretario General Dr. Néstor Kirchner, en forma espectacular, al
generar una agenda que postula y ejecuta cambios profundos y la correspondiente
formulación de una estrategia regional conjunta que hará posible su puesta en
marcha. Situación siempre proclamada y nunca alcanzada. Leer mas»
CELAC:Un
signo de los tiempos
Fobia opositora
por Carlos Barragán. “La Furia de Cristina” es la propuesta editorial de esta semana en
la revista Noticias. No es novedad, es más: es obviedad. Pero uno sigue sin
comprender del todo cómo es esta ya vieja operación de que sea el gobierno y
quienes lo apoyamos los que llevemos pegada la etiqueta de violentos, agresivos
y brutales. Si Darín se pregunta por los ingresos presidenciales (en una nada
velada acusación de corrupción, venalidad y simple choreo) y la presidenta le
responde que la justicia ya se encargó de esa curiosidad, es la presidenta
quien lo ataca de manera brutal. Leer mas»
Capacidades (Acerca de la capacidad de Macri, etc.)
Por el padre Eduardo de la Serna. El alcalde de Buenos Aires, que no puede hacerse cargo ni
siquiera de su ciudad, acaba de afirmar que “me siento capacitado para ser
presidente”.
A esto se podría añadir -y sigue sin ser demasiado
importante- si “nosotros sentimos que Macri está capacitado para ser
presidente”. En mi caso la respuesta es obvia: alguien que ha demostrado una
honda incapacidad para ser presidente de empresas, sin la ayuda de su papá;
para ser presidente de Boca sin la ayuda de Bianchi o para ser alcalde de
Buenos Aires sin la ayuda de Durán Barba no “sentimos” que esté capacitado ni
para eso, ni para nada. Muchos sentirán que Macri es sencillamente un incapaz. Leer mas»
El
Pibe. Negocios, intrigas y secretos de Mauricio Macri, el hombre que quiere ser
Presidente
de
Gabriela Cerruti
En el libro "El Pibe:
Negocios, intrigas y secretos de Mauricio Macri, el hombre que quiere ser
presidente", Gabriela Cerruti cuenta que cada vez que Carlos Grosso, el ex
intendente, terminaba sus exposiciones, Franco Macri afirmaba: “deciles, deciles,
deciles lo que te digo siempre… Como me gustaría que fueras mi hijo en lugar de
este pelotudo…”
Fragmentos del Capítulo FIAT
Fragmentos del Capítulo FIAT
FIAT
arrastraba además una importante deuda pública. El empresario argentino era el
instrumento ideal para llevar adelante la «limpieza» de la situación que para
ellos sería mucho más difícil porque repercutiría desfavorablemente en Italia,
donde se encontraba el meollo del problema económico, financiero y político de
FIAT.
La «venta» de SEVEL a
Macri sería entonces, en realidad, un acuerdo de management para llevar
adelante el cierre de plantas, el despido de personal y las negociaciones con
el Estado para el canje de la deuda.
Capítulo
Il Capo
Los
paralelismos que durante años se tejieron entre los Macri y los Agnelli no
fueron producto de fantasías o deseos de los involucrados.
IMPRESIT-SIDECO es
desde sus orígenes una de las empresas de la poderosa familia italiana que se
preciaba de «cogobernar» la península, y que estuvo implicada en casi todos los
escándalos de corrupción develados en ese país, desde las listas de Licio Gelli
y la P2, a las negociaciones y tráfico de armas con países de Medio Oriente
como Libia durante la guerra de Malvinas y finalmente el escándalo que desató
la causa judicial mani pulite en que se investigó el financiamiento de la
política italiana durante la década del ochenta y que concluyó con el
presidente de la FIAT, Cesare Romitti, condenado por «falsificación de balances,
fraude fiscal y financiamiento ilegal de los partidos políticos». Leer mas»
Sarlo contra Macri y a favor de Chávez
De nuevo en los medios, la ensayista y pensadora Beatriz
Sarlo reconoció por TV su error de 2009, cuando anticipaba el final del
kirchnerismo; le pegó a Macri y destacó la figura "antiimperialista"
de Chávez.
Sarlo siempre es polémica: no sólo es capaz de
reconocer que se equivocó en 2009, cuando anticipó “la salida” del gobierno del
kirchnerismo (ver el video), sino también de demoler las aspiraciones
presidenciales de Macri y ponderar al venezolano Hugo Chávez como “líder
antiimperialista”. Leer mas»
Fondos Buitres financian fundación del PRO
El periodista Alejandro Giuffrida publicó en DiarioBae
información acerca de los vinculos entre fondos buitres y la ONG Voces Vitales
Argentinas, comandada por la diputada del PRO Laura Alonso. Paul Singer, jefe
del fondo NML, donó u$s100.000.
El especulador financiero Paul Singer, jefe del
fondo buitre NML que trabó el embargo contra la fragata “Libertad” en Ghana, es
uno de los principales financistas de una fundación internacional que hace
cuatro años desembarcó en la Argentina de la mano de dirigentes de PRO. Leer mas»
______________________
Sofovich: "Estamos viviendo una especie de
dictadura"
El conductor y productor calificó al Gobierno como
"autoritario"; defendió, además, las declaraciones de Darín sobre el
crecimiento patrimonial de Cristina y Néstor Kirchner
El conductor y productor Gerardo Sofovich, de vacaciones en
Punta del Este, criticó con dureza al Gobierno al que calificó de
"autoritario" y se mostró a favor de las declaraciones efectuadas por
Ricardo Darín, en la revista Brando de LA NACION, sobre el patrimonio de
Cristina y Néstor Kirchner. Leer mas»
______________________
Un renovado optimismo
Por Jorge Rachid.- La Argentina sufrió durante
el año 2012 una serie de situaciones potenciadas entre si, cuyos origines
fueron tanto externos como internos. Todas ellas operaron sobre nuestro país de
manera negativa, abriendo interrogantes sobre el devenir inmediato de un proceso
político que desde el 2003 se plantó en el centro del ring a recuperar
soberanía en las decisiones e identidad nacional. En lo económico, el
desarrollo de una política heterodoxa permitió desde esa fecha iniciática,
comenzar a transitar un camino de desendeudamiento, recuperación del estado
como preceptor de los intereses nacionales, ampliación del empleo,
consolidación del sistema previsional y freno a los sectores
especulativos-financieros. Sin dudas ese escenario novedoso en el plano
internacional, fortalecido por la contundencia de la decisión estratégica de
los países latinoamericanos de fortalecer la región desde el UNASUR y la CELAC
provocó un nuevo mapa en el mundo. Leer mas»
______________________
Cepal
América Latina hacia una sociedad de bienestar
Indicadores económicos y de calidad de vida de los
ciudadanos y ciudadanas de América Latina dan cuenta de los procesos inversos
que se viven en nuestra región respecto del escenario en Europa.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, indicó que nuestra región
aspira "a una sociedad del bienestar", en contraste con lo que se
expresa en Europa.
"En el Viejo Continente se está sentando en el
banquillo de los acusados a la sociedad del bienestar, que no fue la causante
de la crisis", sostuvo Bárcena al intervenir en la I Cumbre Académica
América Latina y el Caribe-Unión Europea. El encuentro se realizó el 22 y 23 de
enero de 2013. Leer mas»
Por qué la Ley de Medios de Argentina es referencia
fundamental para América Latina
Dênis de Moraes.- El actual proceso de
transformaciones políticas, socioeconómicas y culturales en América Latina
tiene, en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Argentina, uno
de sus marcos más significativos. Por primera
vez en la historia de la región, un país formula, aprueba y hace cumplir una
legislación que protege y valoriza la diversidad informativa y cultural, a
través de un marco regulatorio democráticamente discutido e instituido. Leer mas»
Indecencia mediática, intoxicación informativa
“Sabemos
que EEUU utiliza el terrorismo de estado como arma política, que utiliza el
terrorismo mediático como arma política, sabemos que los medios se convierten
en armas para hacer política. Sabemos que en la en política, como en la guerra,
hay normas que deben respetarse y términos que no deben quebrantarse. Sin
embargo, estamos frente a una indecencia mediática, degenerada en dictadura
mediática”¡¡ Leer mas»
Tiempo de verano

El calor provoca
cortes de energía sin que el gobierno ni las empresas crean que tengan que dar
ninguna explicación.
Ante la falta de noticias, los medios hegemónicos acuden a su
imaginación: Clarín da como primicia actual el secuestro y crimen de un
empresario ocurrido en el 2007, donde se había pedido un rescate de quince mil
pesos. Los periodistas del multimedio sin chequeo alguno le dieron la razón a
Moreno y los índices del Indec: el monto del rescate se mantenía inalterable
aunque el paso del tiempo lo había reducido significativamente. Leer mas»
Victoria Donda habló de sus fotos hot en la playa
Deseada, alabada en sus atributos físicos, pero también abordada simbolícamente, como ocurrió en la entrevista que le realizara TNbaum, a través de pretendidos pirópos, que además de cosificarla, terminaron discrimandola en su condición de política. A ella no parece interesarle. Quizás le vendría bien leer a su colega, la diputada Diana Maffia, doctora en filosofía.


______________________Deseada, alabada en sus atributos físicos, pero también abordada simbolícamente, como ocurrió en la entrevista que le realizara TNbaum, a través de pretendidos pirópos, que además de cosificarla, terminaron discrimandola en su condición de política. A ella no parece interesarle. Quizás le vendría bien leer a su colega, la diputada Diana Maffia, doctora en filosofía.


Victoria Donda se calzó la bikini y no solo
encendió la playa, también hizo arder las redes. La Diputada Nacional
estuvo acompañada de Alfonso Prat
Gay, ambos se declararon integrantes de la centro izquierda y Humberto
Tumini, un ex militante del ERP, con quién intentará armar un frente
político para las próximas elecciones. Leer mas»

Dos potencias nos saludan
Como siempre información de
primera clase muchas gracias. Por el CEMIDA
con un abrazo fraterno Profesora Elsa Bruzzone
y Cnel. (R) José Luis García.
Cristina sigue con los brindis y las burbujas le hacen ver una hermosa Utophia
Colega, Felíz Año para tu
hermosa UTOPHIA!!!!!!!! Cristina
Rodríguez directora del periódico digital Memoria Fértil
Cuando un lector se va queda un espacio vacio...
Estimado Sr. Armando Luchina:
Le solicite la cancelacion de la suscripción a Utophia,
porque me ha llegado el momento de terminar una etapa en los medios
alternativos. Pisando los 69 años es hora de dejar paso a otros y disfrutar un
poco de la paz jubilatoria. Durante este tiempo disfrute lo que hacia y con
gusto leia sus contenidos.
Por sobre todas las cosas creo en la tolerancia y
como diria mi abuela "lo cortes no quita lo valiente" y las cosas hay
que pedirlas como se debe. Les deseo buenos vientos en su trabajo de informar
todos los dias. Reciba Ud. tambien mis respetos. Miguel A. Schettino
MEDIO AMBIENTE y PUEBLOS ORIGINARIOS
Violencia y muerte en comunidades indígenas. Carta Abierta a la Presidenta de la
Nación sobre el pueblo Qom
Desde la Red de Investigadores en Genocidio y Política
Indígena en Argentina, junto a diferentes personas y organizaciones de la
sociedad civil (entre otros, el reconocido periodista e historiador Osvaldo
Bayer) elaboraron una carta abierta a a la Presidenta de la Nación, Cristina
Fernández, y a funcionarios del Gobierno Nacional solicitando que intervenga e
investigue los repetidos sucesos de violencia y muertes dudosas que se vienen
dando sobre las comunidades indígenas de nuestro país, especialmente con la
comunidad qom de Chaco y Formosa.
____________________
El Genocida del Gran Chaco homenajeado en el Partido de
Tigre
Joe Lewis, el magnate inglés resistido por los
ambientalistas en la Patagonia
Juan Gasparini.- Pobladores de El Bolsón le reprochan obstaculizar
el libre acceso al Lago Escondido, que domina uno de sus campos, lindante con
la Comuna de El Manso, casi 11 mil hectáreas que constituyen una de las grandes
reservas de agua y vegetación en la Patagonia. Y le atribuyen estar detrás de
Laderas, un proyecto de dos sociedades que fagocitaría recursos naturales
violando principios protectores de la ecología vigentes en Argentina, y se
asentaría sobre tierras fiscales irregularmente privatizadas en la zona de la
Pampa de Ludden, para construir un gran centro de ski en torno a pistas cedidas
por el poder público en el cerro Perito Moreno, y una ciudad satélite. Leer mas»
_______________________
Butch Cassidy y Sundance Kid cercados en la Patagonia
argentina
EFEMÉRIDES Por el Profesor Daniel Alberto Chiarenza
24 DE
ENERO DE 2006: Última marcha de la resistencia de Madres de la Plaza que
conduce Hebe de Bonafini
La Asociación de Madres de Plaza de Mayo, encabezada por Hebe Pastor de Bonafini, inició su última Marcha de la Resistencia, casi en coincidencia con la marcha número 1.500 de los jueves en torno a la Pirámide de Mayo que se realizan desde los tiempos de la dictadura cívico-militar que hundió al país en una horrorosa e interminable noche con la aplicación sistemática y asistemática del terrorismo de Estado. Leer mas»
NOTAS INTERNACIONALES

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este martes que “la guerra de las drogas impuesta por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha fracasado y seguirá fracasando”. Señaló que el modelo de lucha contra el narcotráfico de Washington no toma en cuenta “el lado social, el tema humanitario”. Leer mas»
LA PELÍCULA DE REGALO
Néstor Kirchner La Película
Documental de 2012 sobre la vida del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner. La dirección corrió por cuenta de Paula de Luque y la producción estuvo a cargo del diputado Fernando «el Chino» Navarro y de Jorge Devoto. La película se exhibió comercialmente por primera vez el 22 de noviembre de 2012 en 120 salas. Un pre estreno se llevó a cabo el 17 de ese mes en el estadio cubierto Luna Park, al que asistieron cerca de 3500 invitados, entre políticos, militantes oficialistas e invitados especiales. Leer mas»
Uturuncos. La primera guerrilla argentina
La política armada
Por gentileza del autor, Julio Carreras, llega a los lectores
de Utophia estos dos libros sobre la historia de los
movimientos revolucionarios argentinos, desde los Uturuncos y el FRIP, hasta el
ERP y Montoneros (1959-1976) .
Juez chileno realiza careo a acusados por asesinato de
Víctor Jara
El Juez chileno, Miguel Vásquez, realizó este
miércoles un careo a los acusados del homicidio del cantautor, Víctor Jara, con
el fin de indagar sobre los hechos y revisar declaraciones de varios
conscriptos que estuvieron presentes el día que el artista fue ejecutado, hecho
sucedido durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973 – 1990). Leer mas»
"Me
costó reconocerlo, estaba golpeado"
La historia del
funcionario chileno que encontro el cuerpo de Víctor Jara. El cuerpo del
cantante popular chileno pudo ser rescatado luego de su asesinato. Un empleado,
simpatizante de la izquierda, y su esposa Joan pudieron sacarlo de la morgue
donde lo tenían los militares como NN.
Evo: “La guerra contra el narco impuesta por EEUU ha
fracasado”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este martes que “la guerra de las drogas impuesta por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha fracasado y seguirá fracasando”. Señaló que el modelo de lucha contra el narcotráfico de Washington no toma en cuenta “el lado social, el tema humanitario”. Leer mas»
Bolivia demanda
Reclamo más que centenario de Bolivia por la devolución de
sus puertos soberanos en el Océano Pacífico
Durante más de cien años Bolivia ha exigido a Chile
la devolución de por lo menos un puerto soberano en el océano, y por más de
cien años ese DERECHO le ha sido negado.Leer mas»
Paraguay. Los sojales arrasan con comunidades campesinas
Se calcula que en un lapso de una década, un millón
de campesinos ya fueron desplazados de las zonas rurales. La sojización del
campo avanza aceleradamente, haciendo desaparecer poblaciones enteras en este
país, que es el cuarto mayor exportador del grano, luego de Estados Unidos,
Brasil y Argentina. Leer mas»
Grave denuncia de las prisioneras del Ejercito Paraguayo del
Pueblo
Las prisioneras del Ejército del Pueblo Paraguayo (
E.P.P.) solicitaron a las mujeres del Colectivo de Ex Detenidas Políticas del
Paraguay " Carmen Soler, " la difusión de la denuncia contra el
Estado del Paraguay. Leer mas»
Tecnología.
El de Barack Obama fue el primer triunfo electoral producto del análisis de
grandes volúmenes de datos
El análisis de las
redes sociales y comportamientos en línea de los votantes le permitió al equipo
de Barack Obama comprender y actuar sobre las elecciones de manera impensada. El
Big Data llegó para explotarse. Leer mas»
Kissinger amenaza con una inminente guerra nuclear con Irán
El ex secretario de Estado, Henry Kissinger,
advirtió sobre una crisis nuclear a consecuencia de Irán en el “futuro
previsible”, que describió como un “momento crucial para la humanidad”. “Dentro
de algunos años, la gente tendrá que determinar cómo reaccionar o enfrentarse a
las consecuencias de la falta de reacción”. Leer mas»
EEUU admite que lo de Mali es consecuencia del derrocamiento
de Gadafi en Libia

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, admitió
hoy que las hostilidades en Mali son una consecuencia de la rebelión que acabó
con el régimen de Muamar Gadafi en Libia en 2011.Al intervenir este miércoles ante el comité del
Senado para asuntos internacionales, Clinton dijo que “la inestabilidad (en
Mali) es resultado del golpe de estado que dieron los militares y los tuaregs,
a los cuales Gadafi había usado durante años como mercenarios”. Leer mas»
Esta foto de un militar francés en Malí desata la polémica y
la indignación
La foto de un soldado francés en Mali cuyo rostro
está cubierto con un pañuelo con una calavera causa una oleada de críticas en
Internet. Según algunos internautas, el militar se parece a un personaje de un
videojuego de guerra.
115 mil manifestantes en Bilbao exigiendo Amnistía para los
pres@s vasc@s
El pueblo vasco se volcó a las calles para reivindicar a los
600 presos y presas vascas y exigir que sean liberados.
Bajo la lluvia, decenas de miles de personas han
colapsado y desbordado las calles de Bilbo, un año más, para reclamar que los
presos políticos vascos sean repatriados con todos sus derechos y exigir a
París y Madrid que dejen de lado su inmovilismo y atiendan a la petición
mayoritaria de la sociedad vasca de dar pasos en favor de la solución. Herrira
ha destacado que ha sido la mayor movilización registrada en la historia de
Euskal Herria. Leer mas»
Gobierno Indio pide al pueblo prepararse por posible ataque
nuclear
La Policía india emitió una circular, dirigida a la
población de la región de Cachemira, que contiene consejos sobre cómo
prepararse y reaccionar en caso de un eventual ataque nuclear.
La advertencia, publicada el lunes en el periódico
´Greater Kashmir´, aconseja a los ciudadanos construir sótanos y acumular
víveres suficientes para dos semanas. Leer mas»LA PELÍCULA DE REGALO
Néstor Kirchner La Película
Documental de 2012 sobre la vida del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner. La dirección corrió por cuenta de Paula de Luque y la producción estuvo a cargo del diputado Fernando «el Chino» Navarro y de Jorge Devoto. La película se exhibió comercialmente por primera vez el 22 de noviembre de 2012 en 120 salas. Un pre estreno se llevó a cabo el 17 de ese mes en el estadio cubierto Luna Park, al que asistieron cerca de 3500 invitados, entre políticos, militantes oficialistas e invitados especiales. Leer mas»
Uturuncos. La primera guerrilla argentina
La política armada
No hay comentarios:
Publicar un comentario