Condenaron a integrante del PRO por Delitos de Lesa Humanidad
Julio
Cirino, miembro de la Fundación Pensar, integrada por todos los
referentes del Partido Propuesta Republicana (PRO), fue condenado a 6
años de prisión en una causa por delitos de lesa humanidad.

La actuación del represor Julio Cirino durante la última dictadura cívico-militar se hizo pública por la desclasificación de archivos que realizó el Departamento de Estado de Estados Unidos, en los que Cirino se ufanaba ante diplomáticos de ese país de haber visitado por los menos tres Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio y les advertía que los desaparecidos “no van a aparecer”.
El integrante de la Fundación Pensar fue agente civil de las Fuerzas Armadas y operó bajo el pseudónimo de “Jorge Contreras”. Ingresó en 1977 a las Fuerzas Armadas para desempeñarse en el Batallón 601 de Inteligencia. Desde allí, fue el enlace con la Embajada de Estados Unidos durante la dictadura. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó en la causa que “Jorge Contreras” era en realidad el “Gordo” Cirino, quien dirigió durante la dictadura el Grupo de Tareas 7 de la Central de Reunión de Información (CRI) del 601.
El represor cesó sus actividades en el Ejército en 1986, pero en 1993, en su condición de agente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), fue designado con rango de Secretario en la Embajada argentina en Washington, para luego ser dado de baja del servicio exterior en 1998.
Hasta hace pocos años fue uno de los referentes de la Fundación Pensar en materia de “Seguridad y Terrorismo”. Como integrante de esa Fundación, participó en un seminario sobre “Delincuencia, minoridad y violencia en Mar del Plata”, en un panel de “Seguridad” junto a Eugenio Burzaco y Juan Carlos Blumberg, y en otro sobre “Áreas urbanas fuera de control: la experiencia de Río de Janeiro”, junto a Germán Garavano, Fiscal General porteño. Además, desde esa institución recibió al embajador de Colombia.
La Fundación Pensar es un brazo político del partido PRO y tiene como presidente honorario al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri. Además, está integrada por Esteban Bullrich, Sergio Bergman, Gabriela Michetti, Luciano Miguens, Horacio Rodríguez Larreta, Pablo Walter y Federico Pinedo, entre otros. Ya pasaron 5 años desde que se conoció la noticia de Cirino. Sin embargo, ni la Fundación ni ninguno de sus integrantes se refirió al tema.
El de Cirino no es el único caso. El PRO tiene más funcionarios denunciados por delitos de lesa humanidad. De manera consecuente, ese Partido hace silencio sobre cada una de las acusaciones, sin aportar a la justicia ni solidarizarse con las víctimas.
Fuente: HIJOS Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario